InicioSOCIEDADEl Gobierno suspende hasta el 31 de diciembre las juntas de propietarios,...

El Gobierno suspende hasta el 31 de diciembre las juntas de propietarios, salvo para casos de urgencia

Publicada el


El Gobierno central ha suspendido hasta el 31 de diciembre la celebración de juntas de propietarios, aunque establece como excepción la posibilidad de que estas reuniones se celebren si concurren circunstancias de urgencia y necesidad.

En ese caso, se podrán celebrar en tres modalidades: por videoconferencia; de forma presencial si se garantizan las medidas sanitarias; y por acuerdo sin junta, mediante el envío de escritos por carta o correo electrónico.

Así lo recuerda el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia en un comunicado, que explica que esta medida se adoptó por un Real Decreto-Ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado miércoles, 5 de mayo.

Los administradores de fincas consideran que esta normativa establece «un abanico de soluciones» al que se puede acoger cada edificio en función de sus circunstancias, al tiempo que esperan que estas medidas «sean un paso importante para que las comunidades de propietarios puedan seguir con su actividad normal y hacer frente a sus obligaciones económicas».

Y es que, según refleja el Real Decreto-Ley, las juntas consideradas de urgencia y que, por tanto, se podrían celebrar presencialmente, serían aquellas para acordar asuntos que «no puedan demorarse hasta final de año», como por ejemplo liquidar la deuda de morosos si la comunidad está sin fondos y obras urgentes y de accesibilidad.

Además, el Colegio de Administradores de Fincas de Galicia recalca que decisiones «tan importantes» como arreglar un tejado, rehabilitar una fachada, poner un ascensor, aprobar unos presupuestos o reclamar deudas a los morosos, entre otras, requieren del acuerdo de la junta, por lo que si esta no se reúne no se puede hacer y habría «consecuencias nefastas» para la comunidad.

Desde que se declaró el estado de alarma el pasado marzo de 2020, apenas se celebraron en Galicia juntas de propietarios, cuando antes de la crisis se registraban más de 50.000 reuniones ordinarias al año y unas 17.500 extraordinarias, de acuerdo con cifras de este colegio profesional.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...