InicioSOCIEDADEl Gobierno suspende hasta el 31 de diciembre las juntas de propietarios,...

El Gobierno suspende hasta el 31 de diciembre las juntas de propietarios, salvo para casos de urgencia

Publicada el


El Gobierno central ha suspendido hasta el 31 de diciembre la celebración de juntas de propietarios, aunque establece como excepción la posibilidad de que estas reuniones se celebren si concurren circunstancias de urgencia y necesidad.

En ese caso, se podrán celebrar en tres modalidades: por videoconferencia; de forma presencial si se garantizan las medidas sanitarias; y por acuerdo sin junta, mediante el envío de escritos por carta o correo electrónico.

Así lo recuerda el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia en un comunicado, que explica que esta medida se adoptó por un Real Decreto-Ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado miércoles, 5 de mayo.

Los administradores de fincas consideran que esta normativa establece «un abanico de soluciones» al que se puede acoger cada edificio en función de sus circunstancias, al tiempo que esperan que estas medidas «sean un paso importante para que las comunidades de propietarios puedan seguir con su actividad normal y hacer frente a sus obligaciones económicas».

Y es que, según refleja el Real Decreto-Ley, las juntas consideradas de urgencia y que, por tanto, se podrían celebrar presencialmente, serían aquellas para acordar asuntos que «no puedan demorarse hasta final de año», como por ejemplo liquidar la deuda de morosos si la comunidad está sin fondos y obras urgentes y de accesibilidad.

Además, el Colegio de Administradores de Fincas de Galicia recalca que decisiones «tan importantes» como arreglar un tejado, rehabilitar una fachada, poner un ascensor, aprobar unos presupuestos o reclamar deudas a los morosos, entre otras, requieren del acuerdo de la junta, por lo que si esta no se reúne no se puede hacer y habría «consecuencias nefastas» para la comunidad.

Desde que se declaró el estado de alarma el pasado marzo de 2020, apenas se celebraron en Galicia juntas de propietarios, cuando antes de la crisis se registraban más de 50.000 reuniones ordinarias al año y unas 17.500 extraordinarias, de acuerdo con cifras de este colegio profesional.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...