InicioSOCIEDADGalicia cierra abril con 8 muertos en 8 accidentes de tráfico, siete...

Galicia cierra abril con 8 muertos en 8 accidentes de tráfico, siete víctimas más que en el mismo mes de 2020

Publicada el


Galicia ha cerrado el mes de abril con un incremento de la siniestralidad con ocho fallecidos en ocho accidentes de tráfico, que suponen siete víctimas más y siete siniestros más que el mismo mes del año pasado, en el que estaban limitados los movimientos por la pandemia de la Covid-19.

Según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Europa Press, el mayor número de víctimas y siniestros correspondió a la provincia de A Coruña, con cinco fallecidos en cinco accidentes, mientras que en 2020 no registró ninguno en abril.

Le sigue la provincia de A Coruña con tres víctimas en tres accidentes, que suponen dos muertos más y dos siniestros más que el mismo mes del año anterior.

Por su parte, las provincias de Lugo y Ourense no registraron accidentes mortales ni en abril de este año ni en el mismo mes de 2020, según los datos de la DGT.

En relación a los tipos de accidentes, cuatro correspondieron a colisiones y tres fueron salidas de vía, mientras que el octavo siniestro se trató de otro tipo.

En cuanto a las edades de las víctimas mortales, cinco eran mayores de 65 años; una tenía entre 45 y 54 años; otra se situaba entre los 34 y 44; y otra, entre los 25 y 34 años.

TRIMESTRE

En los tres primeros meses de este año han fallecido 24 personas en 22 accidentes de tráfico en carreteras gallegas, que suponen nueve víctimas mortales más y ocho siniestros más, ya que el mismo periodo de 2020 concluyó con 15 muertos en 14 incidentes en la red viaria.

Por provincias, en lo que va de año la de A Coruña ha registrado 12 fallecidos en 12 accidentes, frente a las ocho víctimas en siete siniestros del primer trimestre de 2020.

Le sigue la de Pontevedra con siete fallecidos en cinco accidentes; frente a las tres víctimas en tres siniestros del mismo periodo del pasado año; y Ourense acumula tres muertos en tres siniestros; uno más en cada caso.

A la cola se sitúa la provincia de Lugo, con dos víctimas mortales en dos accidentes en lo que va de año, que representan los mismos fallecidos y siniestros que el primer trimestre de 2020.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...