InicioSOCIEDADUna fundación que busca ayudar a afrontar el copago farmacéutico y tratamientos...

Una fundación que busca ayudar a afrontar el copago farmacéutico y tratamientos firma el primer convenio con Silleda

Publicada el


La Fundación Banco Farmacéutico de Galicia, que nació para hacer frente al copago farmacéutico y con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de medicamentos y tratamientos médicos a personas en riesgo de exclusión social de Galicia, ha firmado el primer convenio con el Ayuntamiento de Silleda.

Esta nueva entidad, según ha explicado en un comunicado, se crea «ante la cantidad de personas» de Galicia que no se pueden hacer cargo del copago farmacéutico.

Según el convenio firmado este miércoles, la Fundación Banco Farmacéutico de Galicia y el Ayuntamiento de Silleda se harán cargo al 50% del pago de medicamentos de los vecinos y vecinas de este municipio que no puedan hacer frente al bono de estos por cuestiones económicas, siempre previo informe de los Servicios Sociales municipales.

La financiación de ciertos tratamientos o la adquisición de audífonos, prótesis u otros elementos ortopédicos necesarios serán algunos de los recursos financiables a través de este convenio.

«Este convenio supone el inicio de una actividad que conlleva un engranaje complicado, pero que facilitará la vida a muchas personas con problemas de salud que además se encuentran en situación de exclusión social», ha señalado la presidenta del banco, Noelia Romero, durante la firma del convenio. En el acto estuvieron el presidente del comité farmacéutico del banco, Alfredo Garrido, y la concejala de Bienestar Social, Pilar Peón.

ACTUACIONES

El Banco Farmacéutico de Galicia se pone a disposición de los 313 ayuntamientos gallegos para colaborar con los Servicios Sociales. El funcionamiento del banco se hace efectivo mediante ese departamento municipal, que derivará a las personas que necesiten medicamentos y tratamientos. El pago de estos medicamentos se repartirá al 50% entre el Banco Farmacéutico de Galicia y el propio Ayuntamiento.

El Banco Farmacéutico de Galicia –que cuenta con un presupuesto inicial de 100.000 euros– ya trabaja en una campaña a nivel autonómico para instalar en todos los ayuntamientos de Galicia carteles informativos en los tablones municipales, poniéndose a disposición de todas aquellas personas que puedan necesitar esta ayuda.

Esta entidad advierte de la importancia de «sensibilizar» a la población sobre la «pobreza farmacéutica» y, además de su actividad en este ámbito, también apoya investigaciones realizadas por profesionales en hospitales y laboratorios de Galicia para los fármacos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes, en especial, con Oncomet.

últimas noticias

El Gobierno ratifica a Rubén Pérez como secretario de Estado de Juventud e Infancia

El Consejo de Ministros ha ratificado en su reunión de este martes el nombramiento...

Avances en una nueva reunión de la mesa por el impulso de la actividad económica de As Pontes, según la Xunta

La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha presidido este martes...

Rueda reivindica el compromiso de la Xunta con Vigo, frente a los «bloqueos e incumplimientos» del PSOE en la ciudad

El presidente del PPdeG y presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha...

La Guía Michelin reconoce a 31 restaurantes con una estrella, entre los que se estrena Terra, de Fisterra (A Coruña)

La Guía Michelin 2024 ha reconocido a 31 restaurantes de España con 1 Estrella...

MÁS NOTICIAS

La Guía Michelin reconoce a 31 restaurantes con una estrella, entre los que se estrena Terra, de Fisterra (A Coruña)

La Guía Michelin 2024 ha reconocido a 31 restaurantes de España con 1 Estrella...

Detectan dos nuevos casos de gaviotas patiamarillas afectadas por gripe aviar en Ares y Xove

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,...

Vitrasa denuncia nuevos ataques a 8 buses de varias líneas, sin que se registrasen daños personales

La concesionaria del bus urbano de Vigo, Vitrasa, ha denunciado este martes nuevos ataques...