InicioSOCIEDADCantabria y Castilla-La Mancha entran en el listado gallego de territorios de...

Cantabria y Castilla-La Mancha entran en el listado gallego de territorios de registro obligatorio

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública ha actualizado el listado de territorios de procedencia que los viajeros deben notificar a la Xunta a su llegada a Galicia en el marco de la pandemia y que suman, dentro de España, Cantabria y Castilla-La Mancha. La Xunta retira Castilla y León, que había entrado en la última actualización.

Con ello, las personas que lleguen a la comunidad están obligadas a notificar si en los 14 días anteriores han estado en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco o La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En lo que respecta a Europa, los territorios se reducen a 34, tras salir del listado Eslovaquia, Isla de Man, Moldavia y Mónaco, y no introducirse ningún nuevo territorio.

Así, el listado queda como sigue: Azerbaiyán, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Estonia, Eslovenia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Polonia, República Checa, Rumanía, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Georgia.

También debe comunicar su llegada cualquier visitante procedente del continente africano.

AMÉRICA Y ASIA

En América, los estados de notificación obligatoria suben a 26, tras introducir Anguila, San Eustaquio y Saba, y Costa Rica. De este modo, el DOG establece que son de comunicación obligatoria: Anguila, Argentina, Aruba, Bermudas, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.

El listado de Asia sube a 29 estados, tras entrar Kazajistán y Mongolia: Bangladesh, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Iraq, Kazajistán, Kuwait, Líbano, Maldivas, Mongolia, Omán, Qatar, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen y Jordania.

Finalmente, se retira la obligación de comunicar su llegada a Galicia a los viajeros procedentes de Wallis y Futuna, en Oceanía.

Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Servizo Galego de Saúde (Sergas) o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo del 24 horas.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...