InicioSOCIEDADUn juzgado coruñés condena a Air France a pagar más de 1.000...

Un juzgado coruñés condena a Air France a pagar más de 1.000 euros a un viajero al que negó la devolución de un vuelo

Publicada el


El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña ha condenado a Air France al pago de 1.166,69 euros a un viajero con un vuelo cancelado por el estado de alarma, al que la compañía se negó a reembolsar lo abonado en un primer momento.

El afectado tenía un billete para volar el 20 de abril de 2020 entre Río de Janeiro (Brasil) y Madrid, el cual fue cancelado por el cierre del espacio aéreo a raíz de la pandemia.

Así, el viajero solicitó en vía extrajudicial el reembolso de su dinero a Air France, sin obtener respuesta, por lo que el afectado acudió a reclamador.es para recibir asesoramiento legal y presentar demanda.

En la sentencia, la jueza considera que la conducta de la aerolínea ha hecho que el pasajero tuviese que acudir a la vía judicial, lo que le hizo asumir unos gastos que no debía soportar.

Así, se condena a Air France al reembolso del billete, a la vez que se le imponen las costas del proceso. Contra el fallo no cabe recurso, toda vez que la aerolínea contestó a la demanda allanándose a las pretensiones de la misma.

Si bien Air France, reconoció el derecho de reembolso por el billete, asegurando que había hecho el pago en la cuenta del pasajero antes de la presentación de la demanda, en realidad, la aerolínea no realizó el abono hasta el momento de emplazar la demanda a la misma.

Según Jorge Ramos, abogado de reclamador.es, «esta resolución es muy relevante por dos motivos. El primero es que se da la razón al pasajero por no disfrutar de un vuelo que tenía previsto el 10 de abril de 2020, esto es, con el estado de alarma vigente, tal y como establecen las Directrices de la Comisión Europea e incluso el Ministerio de Consumo».

«Pero también es realmente importante porque, pese al allanamiento de la aerolínea, se condena en costas a esta, y eso aunque el Artículo 395 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que no procede la imposición de costas cuando el demandado se allane, salvo que el tribunal, razonándolo, aprecie mala fe en el demandado, como es el presente», expone.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...