InicioSOCIEDADArranca la construcción del Hospital Gran Montecelo, un "día histórico" para Pontevedra

Arranca la construcción del Hospital Gran Montecelo, un «día histórico» para Pontevedra

Publicada el


Con la previsión de reducir en un año sobre lo previsto el plazo de ejecución, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha marcado este lunes el inicio de las obras del Hospital público Gran Montecelo cuya construcción, según ha anunciado, esperan finalizar entre finales del año 2023 y principios 2024, al pasar de los 42 meses de ejecución previstos a los 30, según el compromiso alcanzado por las empresas constructoras, la UTE formada por Copasa, Puentes y Ogmios.

En su discurso Alberto Núñez Feijóo ha subrayado que esta ampliación del actual centro dará paso a «uno de los grandes hospitales de España» que atenderá las necesidades asistenciales de la población de 26 concellos, más de 300.000 habitantes, «para el próximo medio siglo», al mejorar una atención asistencial que actualmente se presta en tres edificios separados: el Centro de especialidades de Mollabao, el Hospital Provincial y el Hospital Montecelo.

Junto al presidente de la Xunta han asistido a este acto los conselleiros de Sanidade, Julio García Comesaña; y de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez, además del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), que se ha referido a esta fecha como un «día histórico».

En su intervención, el titular del Gobierno gallego defendió que «este es el hospital que los profesionales demandaban y lo que la gente necesita» y puso en valor que a pesar de las «dificultades» de la pandemia. «Estamos haciendo lo previsto», ha abundado.

Con una inversión de 134 millones de euros, el titular del Ejecutivo gallego precisó que esta fase supondrá la ampliación en 91.646 metros cuadrados del hospital actual, con la construcción de dos edificios de 5 plantas, así como un nuevo edificio de hospitalización. Así, en el edificio delantero se situarán las consultas externas que englobarán, entre otros servicios, las consultas de hematología, medicina preventiva, cardiología o digestivo; y, en el edificio trasero estarán las urgencias, el bloque quirúrgico, la UCI pediátrica y los laboratorios, entre otras dependencias.

SEGUNDA FASE

Después de precisar que estas actuaciones se completarán con una segunda fase que implicará la reforma de las instalaciones ya existentes, Feijóo subrayó que el nuevo Gran Montecelo contará con casi 140.000 metros cuadrados, es decir, con un 74% más de superficie, lo que permitirá: incrementar en 120 el número de camas hasta llegar las 720; aumentar la 162 los puestos del hospital de día; los puestos de urgencias contarán con 117 unidades -un 92% más que ahora-; y el número de quirófanos llegará a los 20.

En relación a las mejoras del área de Pediatría, resaltó una nueva UCI; una nueva unidad de trabajo, parto y recuperación del bloque obstétrico; un nuevo área de medicina nuclear; y la creación de un espacio único para las unidades de endoscopia multidisciplinar y diagnóstico biológico.

Por su parte, Fernández Lores ha comentado que en el gobierno local de Pontevedra están «contentos porque, finalmente y después de décadas de avatares, por fin va a ser una realidad un gran Montecelo que atienda a todas las necesidades del área».

El alcalde ha recordado la participación del Ayuntamiento en esta obra, a través de un convenio para la mejora el abastecimiento de agua, ejecutar la red viaria del nuevo hospital, el pago de las expropiaciones o la condonación del IBI al hospital. Estas actuaciones, ha señalado, suponen una cifra próxima a los 20 millones de euros que, según ha subrayado el regidor, » es una cuantía muy importante para una administración local».

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...