InicioSOCIEDADUn informe advierte de que ninguno de los canales infantiles y juveniles...

Un informe advierte de que ninguno de los canales infantiles y juveniles de operadoras de TV ofrece contenido en gallego

Publicada el


Ninguno de los 10 canales temáticos infantiles y juveniles de las operadoras de televisión ofrece contenido en lengua gallega. Es la conclusión principal del ‘informe Xabarín’, elaborado por A Mesa pola Normalización Lingüística, para analizar la oferta de las principales plataformas audiovisuales en este idioma.

El estudio ha constatado que la lengua gallega está totalmente ausente de la oferta para esta franja de edad tanto en ‘Movistar +’, ‘Vodafone TV’, como en ‘Orange TV’.

Estas plataformas carecen de canales específicos en esta lengua mientras sí cuentan con una amplia propuesta en castellano, que contrasta con esa falta de propuestas en lengua gallega y una escasa para catalán y euskera (un único canal para cada idioma en el caso de las dos primeras).

Por otro lado, el informe denuncia que la presencia del gallego en RTVE no llega ni a los 40 minutos diarios a través de desconexiones territoriales, frente a las 119,4 en castellano.

Esta falta de oferta también se registra en el caso de los servicios ‘a la carta’ de plataformas como ‘Netflix’ o la ‘HBO’, que cuentan cada una con un único título en gallego, o ‘Amazon Prime Video’, que carece completamente de propuestas en este idioma.

En suma, el estudio de A Mesa constató que únicamente 25 de un total de 25.000 títulos del catálogo global de estos operadores recogen la opción de la lengua gallega a través de versión original, doblada o ‘subtitulada (entre ellos se incluye también RTVE).

INFORME «DEMOLEDOR»

La asociación ha publicado este jueves los resultados de este «demoledor» estudio para insistir en la necesidad de ofrecer este tipo de oferta a la sociedad y en el marco de su defensa de una Iniciativa Popular para que el Parlamento inste al Gobierno gallego a tomar medidas para incluir un canal ‘Xabarín’ en la CRTVG, además de una APP actualizada para todos los dispositivos con programas y juegos.

Esta iniciativa busca también reclamar que la programación televisiva, incluida la de estas plataformas digitales y TVE, ofrezcan una versión con contenidos en gallego original, doblado o subtitulado.

Marcos Maceira, presidente de A Mesa, ha agradecido «la receptividad mostrada por los grupos parlamentarios» tras reunirse con la asociación, que ha considerado «esperanzadora», puesto que todos ellos son conscientes de que el gallego «tiene que dejar de estar excluido de la oferta audiovisual».

«Es lamentable que una niña o un niño gallego en Galicia tenga más opciones de visualización contenidos en francés, en chino o árabe que en gallego», ha insistido, para advertir de que «los datos hablan por si solos».

Por ello, ha confiado en la voluntad de los grupos «para corregir esta situación» y que esto se concrete «en la aprobación unánime» de la llamada ‘iniciativa Xabarín’, tanto para que la Xunta y al CRTVG hagan «lo que esté en su mano» como que el Estado «cumpla los mínimos que tiene cualquier lengua oficial».

En este sentido, la iniciativa también busca que el Parlamento reclame al Gobierno Central que la TVE ejerza como canal pública doblando o subtitulando todos sus contenidos en gallego y que las cuotas sean las mismas que para el castellano.

Esta medida, añade, garantizaría acuerdos y propuestas en este idioma en otras plataformas como ‘HBO’, ‘Netflix’ o ‘Filmin’, puesto que en la actualidad únicamente la TVG se encarga de dar presencia a este idioma.

ESCRITOS DE BNG Y PSDEG

Precisamente, la Mesa del Parlamento de Galicia viene de tomar conocimiento de los escritos de los grupos parlamentarios del BNG y del PSdeG por los que solicitan asumir la iniciativa popular de A Mesa, tal y como figura en el boletín parlamentario. Así, acordó, conforme a ello, asignar su defensa a estas dos formaciones, como así lo requiere el reglamento de la Cámara autonómica.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...