InicioSOCIEDADLa Fundación Galega contra o Narcotráfico continuará prestando apoyo a la Xunta...

La Fundación Galega contra o Narcotráfico continuará prestando apoyo a la Xunta en la gestión de bienes decomisados

Publicada el


La Xunta de Galicia y la Fundación Galega contra o Narcotráfico (FGCN) han renovado su convenio para impulsar la gestión eficaz de los bienes decomisados en delitos de narcotráfico en Galicia, un acuerdo que en los últimos cuatro años llegó a más de 90 bienes, la mayoría turismos.

El acuerdo, por el cual la FGCN recibe del Gobierno autónomo 15.000 euros, permitirá seguir prestando información y apoyo a los juzgados gallegos al poner a su disposición un servicio especializado en la gestión, depósito y venta anticipada de los bienes muebles incautados al narcotráfico y delitos conexos.

Tras la firma del convenio, el director xeral de Xustiza, Juan José Martín, ha destacado la importancia de un servicio pionero en Galicia y España, el único que ofrece conjuntamente depósito y realización anticipada de bienes para ayudar a las unidades judiciales gallegas y fuerzas de seguridad en la gestión de los patrimonios incautados.

Por su parte, el presidente de la FGCN, Manuel Antonio Couceiro, ha resaltado el trabajo llevado a cabo por este servicio, «que funciona con eficacia ofreciendo resultados concretos y soluciones a las necesidades de juzgados y fuerzas de seguridad».

MÁS DE 300.000 EUROS RECUPERADOS

El valor de los activos gestionados por el servicio de gestión de bienes decomisados desde su creación en 2015 asciende a los 325.985 euros. Un volumen que, en opinión de la FGCN, «habla de la rentabilidad del servicio, en clara tendencia ascendente».

A ello, hay que añadir las principales motivaciones que llevaron a la creación del servicio: «la ejemplaridad frente a los narcotraficantes, que permite privarles desde el primer momento del disfrute de bienes adquiridos con dinero de la droga».

Vehículos, embarcaciones, equipos informáticos y de telecomunicaciones son los bienes objeto del servicio que, como recuerda la FGCN, están caracterizados «por su rápido deterioro y pérdida de valor», pero que gracias a esta herramienta, pueden ser vendidos o asignados, en determinados supuestos, a causas sociales, «ofreciendo una indudable aportación de valor y servicio a la sociedad gallega».

Para la Fundación Galega contra o Narcotráfico, la continuidad de este servicio permite «potenciar la gestión eficaz de los patrimonios procedentes de la venta de drogas, uno de los pilares básicos de la lucha contra el narcotráfico a nivel internacional».

CASI UN CENTENAR DE BIENES GESTIONADOS

Según la memoria del servicio de gestión de bienes incautados, en los últimos cuatro años se han gestionado 94 bienes, de los cuales fueron vendidos 42 (41 turismos y un camión), con un precio medio de venta de 5.475 euros. El precio más alto pagado en una subasta por uno de estos bienes fueron 35.001 euros por un Porsche Panamera.

Asimismo, fueron retirados o devueltos otros 20 bienes y hay en este momento 32 en fase de gestión, entre los que figuran 28 turismos, un camión, una motocicleta y un barco.

El valor estimado de los bienes actualmente en gestión es de 96.000 euros.Los bienes gestionados por el servicio proceden de unidades judiciales de Vilagarcía, Vigo, Lugo, A Coruña, Santiago, Ourense, Betanzos, Cangas, Porriño, Madrid, Cataluña y Palma de Mallorca.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...