InicioSOCIEDADLa Xunta destina 16,2 millones a la contratación de 1.800 personas desempleadas...

La Xunta destina 16,2 millones a la contratación de 1.800 personas desempleadas en los ayuntamientos gallegos

Publicada el


La Xunta invertirá en los próximos meses 16,2 millones de euros para apoyar la contratación de 1.800 personas sin empleo en los ayuntamientos gallegos a través de tres convocatorias de ayudas: una dirigida a perceptores de Risga, el programa Aprol Rural y el destinado a la realización de obras o servicios de interés general o social.

Con ello, el Gobierno autonómico impulsará el empleo local a través de estos tres programas para hacer frente a los efectos que la covid-19 está generando en el mercado de trabajo.

El Diario Oficial de Galicia publica este martes las ayudas destinadas a la contratación de 700 personas perceptoras de la Risga, una partida que cuenta con un presupuesto de 7,7 millones de euros para dar apoyo a 165 ayuntamientos o agrupaciones de municipios. El objetivo es proporcionar a los beneficiarios la experiencia y práctica profesional necesarias para facilitar su inserción laboral a través de un contrato laboral que será subvencionable durante 9 meses.

Por otra parte, Aprol Rural contará con un presupuesto de 7 millones para la contratación de 600 personas desempleadas en 290 municipios rurales gallegos para la realización de tareas relacionadas, mayoritariamente, con la prevención de incendios forestales. Tendrán prioridad los ayuntamientos fusionados y los emprendedores. Los contratos tendrán una duración de 9 meses a tiempo completo.

Por último, el Gobierno autonómico invierte 1,5 millones de euros para apoyar en 185 ayuntamientos gallegos la contratación de 500 personas sin empleo para la realización de obras o servicios de interés general y social, con el objetivo de proporcionarles experiencia y práctica profesional que permita su inserción. Los contratos serán de tres meses -en caso de que sean a tiempo completo- o de seis meses, para los de tiempo parcial.

Los dos últimos programas se convocaron en el DOG el pasado 20 de abril. Los ayuntamientos tienen de plazo hasta el 20 de mayo para pedir las ayudas.

MEJORAR LA EMPLEABILIDAD

Estas medidas tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas participantes, así como apoyar la integración laboral de personas vulnerables con el objetivo de dinamizar el mercado laboral gallego.

Se enmarcan en la Agenda 20, con la que la Xunta pretende crear más y mejor empleo de calidad en la Comunidad y completan otras iniciativas que ya se activaron y que favorecen la contratación en los ayuntamientos gallegos, como es el caso de los talleres de empleo, en los que se invierten 30,2 millones para permitir la formación y el acceso al empleo de 1.500 personas, o las ayudas para la contratación de orientadores laborales, a las que se destinan 6,8 millones para la contratación de 280 personas.

últimas noticias

El PP de Santiago ve la suspensión de licencias en la zona vieja una «prohibición más amplia» que tiendas de souvenirs

El portavoz del PP de Santiago, Borja Verea, se ha mostrado "más preocupado" que...

Puertos del Estado destaca el potencial de Langosteira para albergar una «gran actividad logística» de eólica marina

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha destacado el potencial del...

Un total de 15 librerías gallegas acogerán actividades del programa Afinidades Electivas

El Ministerio de Cultura ha ampliado en su quinta edición el programa Afinidades Electivas,...

La comisión que definirá el futuro de la fachada marítima de A Coruña celebrará su primera reunión en julio

La comisión que definirá el futuro de la fachada marítima de A Coruña celebrará...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago ve la suspensión de licencias en la zona vieja una «prohibición más amplia» que tiendas de souvenirs

El portavoz del PP de Santiago, Borja Verea, se ha mostrado "más preocupado" que...

La comisión que definirá el futuro de la fachada marítima de A Coruña celebrará su primera reunión en julio

La comisión que definirá el futuro de la fachada marítima de A Coruña celebrará...

Los dueños de una empresa lucense aceptan un año de cárcel por el accidente de un empleado aplastado por una cuchilla

El Juzgado de lo Penal número 2 de Lugo ha acordado este martes imponer...