InicioSOCIEDADDetectados 9 positivos en un cribado en Vigo con 8.000 citados al...

Detectados 9 positivos en un cribado en Vigo con 8.000 citados al que acudió casi un 17% y tres en otro en Meis

Publicada el


El Área Sanitaria de Vigo ha detectado nueve positivos de Covid-19 en un cribado con unas 8.000 personas citadas, de las que acudieron el 16,9 por ciento, mientras que en Meis (Pontevedra) resultaron tres contagios entre las pruebas realizadas.

Por una parte, según ha informado el área de Vigo, en la ciudad olívica fueron citadas 8.000 personas a realizarse PCR, de las que acudieron 1.354, lo que supone un 16,9 por ciento de participación, de entre las que se diagnosticaron nueve casos de Covid.

De ese total, puntualizan las mismas fuentes, en el tramo de edad entre 16 y 30 años se convocaron a 3.735 personas de las que acudieron 394, un 10,5%, de entre las que se obtuvieron tres positivos.

Mientras, en el cribado en Ponteareas, en la misma área sanitaria viguesa, se invitó a participar a 5.003 personas, de las que acudieron 2.124, que suponen un 42,4% de participación, y se detectaron seis nuevos casos.

ÁREA DE PONTEVEDRA

Por su parte, los cribados con PCR efectuados en pasadas fechas en el municipio de Meis por el Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés detectaron tres casos positivos de Covid en esta localidad.

Este cribado voluntario tuvo lugar en el pabellón de deportes de Mosteiro el pasado lunes 19 y martes 20 de abril. Fueron convocadas personas de 20 a 64 años con tarjeta sanitaria activa en el centro de salud de este municipio, colectivo que alcanzar los 2.213 habitantes.

Finalmente se efectuaron pruebas a 1.355 ciudadanos, que representan el 61,23 por ciento de los convocados.

NUEVOS CRIBADOS

Por otra parte, el Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco prepara nuevos cribados entre este viernes y sábado con 2.850 personas convocadas de los municipios de Verea, Ramirás, Lobeira, Muiños, Lobios y Cartelle.

El objetivo de este cribado masivo, indican fuentes de esta área sanitaria, se centra en «detectar casos asintomáticos y paralelamente cortar la posible transmisión de los contagios» en esta área en la que coincide en el tiempo, añaden, «un incremento de los casos activos», por lo que actúan de forma preventiva.

Las primeras actuaciones tendrán lugar el viernes 23 por la tarde en el centro de salud de Verea donde, entre las 15,00 y las 17,00 horas están convocados 300 usuarios; y en Pabellón Municipal de Picouto en Ramirás, a donde podrán acudir 500 vecinos citados entre las 15,00 y las 18,30 horas.

Mientras, el sábado por la mañana los cribados se realizarán en Lobeira, con 150 personas convocadas entre las 9,00 y las 10,30 horas en el centro de salud; en Muiños hay 400 citados entre las 11,30 y las 14,30 horas en el pabellón de deportes; y en Lobios están llamados 600 ciudadanos entre las 11,30 y las 14,30 horas en su recinto deportivo municipal.

Por la tarde los equipos de enfermería se desplazarán a Cartelle, donde se realizará el cribado más numeroso, con 900 personas convocadas entre las 16,00 y las 20,00 horas en el polideportivo de Outomuro.

De esos cinco ayuntamientos ourensanos en los que se actuará este fin de semana el que mayor número de casos de Covid presenta es Cartelle, con seis; seguido de Lobeira, con cinco; y Ramirás, con cuatro, mientras que Lobios y Verea cuentan con tres cada uno.

últimas noticias

Abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud de Sogama de concesión de captación de agua

Augas de Galicia ha abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud...

Pleno.- El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

Afundación abrirá un nuevo centro sociocultural en Ourense

Afundación ha anunciado la creación de un nuevo centro sociocultural en Ourense, un espacio...

MÁS NOTICIAS

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

Afundación abrirá un nuevo centro sociocultural en Ourense

Afundación ha anunciado la creación de un nuevo centro sociocultural en Ourense, un espacio...

El Sergas reivindica su «firme compromiso» con el reto climático, situando a Galicia «a la vanguardia»

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este martes...