InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad y las CCAA volverán a analizar este miércoles las vacunas y...

Sanidad y las CCAA volverán a analizar este miércoles las vacunas y la evolución de la pandemia en España

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se reúne este miércoles, y como cada semana, con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) con el fin de analizar la estrategia de vacunación frente al Covid-19 y la evolución de la pandemia en España.

La reunión se produce un día después de que la compañía Janssen haya levantado la suspensión de distribución en Europa de su vacuna contra el coronavirus, una vez que el comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) haya confirmado que el beneficio-riesgo general sigue siendo positivo, aunque haya ha observado «un posible vínculo con casos muy raros» de coágulos sanguíneos inusuales relacionados con las plaquetas bajas en sangre.

De hecho, este lunes por la noche Darias, junto a la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, recibió las primeras 146.000 dosis de Janssen, que se distribuirán a partir de este miércoles a las comunidades autónomas, como así anunció horas antes la propia ministra durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Senado.

Además, ayer la Comisión de Salud Pública, reunida con carácter de urgencia, aprobó la sexta actualización de la Estrategia de Vacunación frente al coronavirus y acordó mantener el intervalo de dosis de vacuna en 21 días de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de Pfizer/BiNTech, y de 28 días para la desarrollada por la compañía Moderna.

Todos estos asuntos van a ser analizados este miércoles en el seno del CISNS donde, además, y según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la reunión, el Ministerio de Sanidad informará a los consejeros autonómicos sobre el ensayo clínico ‘CombivacS’, el cual evaluará la posibilidad de administrar una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech en personas que han recibido previamente solo una dosis de AstraZeneca.

Concretamente, este estudio clínico fase 2, comparativo, randomizado y adaptativo evaluará la seguridad e inmunogenicidad de esta opción, tras la decisión de vacunar con AstraZeneca solo a mayores de 60 años por la aparición de eventos trombóticos en menores de esta edad. Y es que, esta restricción ha provocado que muchos menores de 60 años que habían recibido ya una dosis de AstraZeneca no pudieran recibir la preceptiva segunda dosis.

El ensayo se realizará en cinco hospitales españoles: La Paz de Madrid, el Clínico San Carlos de Madrid, el Vall d’Hebron de Barcelona, el Clinic de Barcelona y el Cruces de Vizcaya. El Centro Nacional de Microbiología, por su parte, participará como laboratorio central del estudio.

Finalmente, el Ministerio de Sanidad también aportará a los consejeros del ramo de las comunidades autónomas información sobre las bases para reforzar y ampliar las capacidades del Sistema Nacional de Salud.

últimas noticias

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...