InicioSOCIEDADCiudadanos propone crear en Vigo un festival de series de televisión y...

Ciudadanos propone crear en Vigo un festival de series de televisión y nuevas plataformas

Publicada el


El coordinador de Ciudadanos en Vigo, Miguel Blanco, ha instado al Ayuntamiento de Vigo a impulsar la creación de un festival de premios a las producciones y actores de series de televisión y nuevas plataformas como Netflix, HBO o Movistar.

En un comunicado remitido a los medios, Blanco considera que la ciudad olívica «perdió en las últimas décadas gran parte del contenido y actividad cultural que poseía» y cuenta, en la actualidad, con un tejido cultural y artístico «totalmente desabastecido y huérfano de iniciativas por parte del gobierno local».

«Vigo se ha convertido en un auténtico páramo cultural, a excepción de algunas iniciativas privadas. Es necesario revertir esta situación para que vuelva a ser un referente cultural como lo fue durante la Movida», apunta el coordinador local de Ciudadanos.

Ante esta cuestión y después de que el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, pidiese que las administraciones locales gestionen los fondos de recuperación en materia de cultura y deporte, Miguel Blanco ha propuesto llegar a un acuerdo entre la Xunta, la diputación y el Ministerio de Cultura para realizar una importante apuesta por el Vigo cultural.

«La series y sus plataformas de visualización están sustituyendo en demanda e inversión a la producciones cinematográficas. Vigo debe aprovechar este cambio de demanda para acompañar a las productoras gallegas en su crecimiento y para recuperar lo que fue en la dimensión cultural, los cambios de tendencia generan oportunidades y debemos de aprovecharla», destaca.

En este sentido, propone celebrar el «Festival de Series Ría de Vigo» en la segunda quincena de junio. «La marca Vigo debe elevarse a la dimensión cultural y ser un referente nacional para que sirva de polo de atracción y generador de nuevos proyectos culturales», considera.

Según ha precisado, el certamen consistiría en una entrega de premios donde el ganador recibiría el «Olivo de Oro», en referencia al símbolo de la ciudad. Además, sostiene que el evento ayudaría aumentar el número de solicitudes de rodajes en la ciudad, poner en el mapa a Vigo por su riqueza patrimonial y natural y, en consecuencia, «aumentar el número de turistas y empleo ante la actual fuga de jóvenes de nuestra ciudad en búsqueda de oportunidad laborales».

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...