InicioSOCIEDADUn proyecto de la UDC monitoriza el CO2 de sus aulas para...

Un proyecto de la UDC monitoriza el CO2 de sus aulas para garantizar espacios seguros

Publicada el


Un equipo de investigación de la Universidade da Coruña (UDC) trabajan desde el pasado mes de noviembre en un proyecto para medir el dióxido de carbono (CO2) en sus espacios, con la ubicación de medidores en sus instalaciones para monitorizar el nivel de concentración en diferentes dependencias universitarias para garantizar espacios seguros.

Según informa el rectorado, el proyecto, coordinado por el adjunto del rector para Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carlos Escudero, catedrático del área de Teoría de la Señal y Comunicaciones del departamento de Ingeniería de Ordenadores, cuenta con la colaboración del Servicio de Informática y Comunicaciones.

También el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CITIC) a través de un proyecto COVID de GAIN (CEDCOVID, Ciencia e Ingeniería de datos para la evaluación, predicción poblacional y personalizada de la evolución de la enfermedad COVID-19).

La UDC es la primera de Galicia, y de las primeras de España, en instalar medidores en sus espacios, dentro de un proyecto de investigación de Inteligencia Artificial (IA).

CONGRESO

Por otra parte, el rector de la UDC, Julio Abalde, inauguró la 38 edición del Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA), en formato virtual en esta ocasión, dirigido por la profesora de la Facultad de Filología Begoña Crespo, y que este año explora la relación entre la lingüística y la inteligencia artificial.

El congreso se celebra hasta este viernes de manera online con más de 150 conferencias de ponentes nacionales e internacionales, precisa el rectorado.

últimas noticias

La Xunta activa el Observatorio da Innovación de Patrimonio Cultural, que promueve acciones innovadoras en este ámbito

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha presentado este jueves...

El PSOE compostelano acusa a Goretti Sanmartín de «improvisar» en la gestión de los comedores escolares

La concejala socialista Marta Abal acusado este jueves al gobierno municipal de Santiago y...

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...

MÁS NOTICIAS

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...

El Ayuntamiento de Santiago lanza la campaña ‘Ficha polo galego’ para promover el uso de la lengua en el deporte

El Ayuntamiento ha lanzado este jueves la campaña 'Ficha polo galego', dirigida a clubs...