InicioActualidadGalicia rechaza espaciar dosis de vacunas en mayores de 70 y lo...

Galicia rechaza espaciar dosis de vacunas en mayores de 70 y lo estudia por debajo de esa edad: «Ojalá se pueda»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha concretado la postura en Galicia sobre la propuesta formulada por otras comunidades como Cataluña o Andalucía de espaciar las dosis de vacunación para tratar de agilizar el proceso y ha concretado que el criterio gallego es «completar la pauta» en los plazos que marca la ficha del medicamento en mayores de 70, mientras se sigue «estudiando» en menores de esa edad.

Tras la reunión semanal del Ejecutivo, ha explicado que esta cuestión fue abordada por el comité clínico que asesora a la Xunta y que se ha estipulado «una diferencia» entre mayores de 70 y ciudadanos por debajo de esa edad.

«En mayores de 70 lo que hemos consultado y el asesoramiento que tenemos en Galicia es que se deben dispensar las dos dosis en los plazos que marca la ficha del medicamento. En menores de 70 podremos seguirlo estudiando, pero en mayores de 70, lo más correcto es dar prioridad a esos pacientes para completar la pauta», ha explicado.

«Eso es lo que a nosotros se nos ha trasladado. En otros grupos de edad estamos a disposición de valorarlo. Ojalá se pueda», ha agregado, antes de reflexionar acerca de que «probablemente» a día de hoy el porcentaje de gallegos con al menos una dosis ronda el 25% y los inmunizados con dos están «en torno al 10%».

Así las cosas, ha concluido que resulta evidente que se puede avanzar más rápido con una sola dosis, pero ha insistido en que el criterio que en Galicia aconsejan los expertos es completar la pauta en mayores de 70, mientras que por debajo de esa edad la Comunidad está abierta a «seguirlo valorando» con las autoridades sanitarias autonómicas y estatales.

JANSSEN

Sobre las dudas generadas en torno a la vacuna de Janssen, Feijóo ha explicado que se está «bajo la dirección de la Agencia Europea del Medicamento (ERA)», cuyo informe está pendiente, y que ningún presidente autonómico puede «administrarla sin autorización».

Al respecto, ha pedido «rigor» en la respuesta y también «rapidez» en la misma, una cuestión que considera no solo «compatible» si no «imprescindible», dado que se ya se han dado «bastantes sensaciones poco propicias para el sosiego y la tranquilidad» de los ciudadanos llamados a vacunarse.

Finalmente, ha celebrado el anuncio del incremento de dosis comprometido por Pfizer. «Ojalá podamos tenerlo y también disponer de las de Janssen, pero no disponemos de más información al respecto», ha concluido.

SPUTNIK

Sobre la vacuna Sputnik, se ha reafirmado en que en Europa «no sobran las vacunas». «Hay algún miembro de la UE como Reino Unido que va más adelantado o países como Marruecos que tienen un porcentaje de vacunación alto sin determinar en determinados países árabes con una renta altísima», ha apuntado Feijóo.

Y cuando Europa se «compara» con quien, a su juicio, «tiene que compararse», en relación a EE.UU., el dirigente gallego ha considerado evidente la mejor situación americana para la que confluyen varios factores, mayor «diligencia» gubernamental y el propio hecho de que los laboratorios estén ubicados en este país.

Así, se ha reafirmado en que, sobre la Sputnik, él está a favor de que, si se somete al control de la ERA, esta lo analice y autorice si corresponde como «cualquier otro fármaco». Eso sí, ha reiterado que también apoya no dispensar ningún fármaco que «no se quiera someter» al control de este órgano europeo.

MADRID

Finalmente, preguntado acerca de una comparación de las gestiones de Galicia y de Madrid, ha replicado que «cada comunidad gestiona la pandemia como considera oportuno». Al tiempo, ha esgrimido que «no es lo mismo» el porcentaje de inmunización madrileño que el gallego, dados los distintos impactos del coronavirus en cada ola.

«Madrid tendrá el mismo porcentaje de inmunidad que Galicia sin computar ninguna vacuna. Cada uno tiene su postura, pero hay que reconocer que los casos hay que concretarlos en el espacio del territorio en el que tienen que estar», ha zanjado.

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda (BNG) acusa a Von der Leyen de ser «cómplice» del genocidio en Gaza y «servil» a Estados Unidos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha acusado a la presidenta de la Comisión...

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el 'Proyecto...

Rural.- Recogidos más de 31 millones de kilos de uva en la campaña de la Denominación de Origen Rías Baixas

La campaña en la Denominación de Origen Rías Baixas ha supuesto la recogida de...