InicioSOCIEDADLa veda del pulpo será de dos meses entre el 30 abril...

La veda del pulpo será de dos meses entre el 30 abril y el 5 julio

Publicada el


El plan de gestión de la próxima campaña del pulpo en Galicia fija una veda de dos meses, de modo que la parada en la extracción será del 30 de abril al 5 de julio.

Así lo ha acordado la Comisión do Polbo en la reunión celebrada este miércoles, según ha informado la Consellería do Mar a Europa Press.

Al respecto, la Xunta remarca que los datos obtenidos en los últimos meses «apuntan a una mejoría del estado de la especie», «lo que anima a pensar que la próxima puede ser una buena campaña», en el marco de una mejoría biológica.

En 2020, año marcado por el impacto de la pandemia en el sector, la veda del pulpo duró alrededor de un mes, entre el 29 de mayo y el 1 de julio. Ahora se alcanza este plan de gestión para 2021 en busca del equilibrio entre la sostenibilidad biológica y la rentabilidad pesquera, explica la Xunta.

«En el estado de la especie influyen diversos factores entre los que, al margen de la actividad pesquera, se incluyen los medioambientales y climatológicos, que pueden provocar ciclos en las poblaciones y descensos puntuales de las capturas», resalta la Consellería do Mar. Igualmente, recuerda que en las cantidades extraídas también influyen las variaciones de la flota dedicada a la especie, fruto de las decisiones de los armadores, que escogen una u otro arte de pesca según su rentabilidad.

En cuanto al origen del pulpo comercializado en Galicia, «no se puede hablar de incertidumbre sobre su origen pues todo producto introducido en el mercado de manera legal cumple con las normas de trazabilidad y ofrece todos los datos sobre su origen». De hecho, cualquier consumidor puede demandar información sobre el origen del producto.

últimas noticias

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

MÁS NOTICIAS

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...