InicioActualidadLas trabajadoras del Consorcio Galego de Benestar impulsan una cacerolada y una...

Las trabajadoras del Consorcio Galego de Benestar impulsan una cacerolada y una marcha para reclamar la fijeza

Publicada el


Decenas de trabajadoras de centros de días y otras entidades adscritas al Consorcio Galego de Igualdade e do Benestar protagonizaron este martes una sonora cacerolada en una marcha por las calles de Santiago de Compostela.

Todo ello como parte de una nueva jornada de paro contra la decisión de la Xunta de impulsar una oferta de empleo público sin solucionar previamente la situación de aquellos trabajadores que llevan con contratos temporales durante más de una década, a quienes se insta a demostrar méritos y capacidad a través de este proceso de cara a optar a una plaza fija.

Las trabajadores se concentraron en la Alameda compostelana tras una pancarta con el lema ‘Non ao ERE das mulleres’, entre otras, entre golpes de cacerolas y consignas como ‘A Xunta de Galiza, recorta e privatiza’.

Susana Arias, trabajadora del centro de día de Pantón, ha advertido de la alta feminización de las plantillas dependientes de esta entidad. En concreto, ha denunciado que son cerca de 1.200 trabajadoras que se encuentran en «fraude de ley» y de las que el 90 por ciento son mujeres.

Muchas de ellas, asegura, llevan incluso «14 años trabajando» como temporal y ahora la Xunta decidió que tienen que «demostrar capacidad» a través de una oposición «muy injusta» y que «no tiene sentido»; sobre todo ante unos méritos que «ya se han demostrado» a lo largo de una década.

En este sentido, apelan a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia europeo en su última sentencia del año 2019 para reclamar «la fijeza» de sus puestos de trabajo y advierten de que accedieron a su empleo mediante el proceso que la administración gallega entendió como «adecuado».

«Ahora dicen que ese proceso no vale y tenemos que pasar uno nuevo», ha criticado, para después considerar que son «los poderes públicos y los representantes políticos los que tienen que dar una solución» a los trabajadores, que son «las víctimas» y los que sufren «las consecuencias de una mala gestión».

RECURSOS

Diversas trabajadores han presentado recurso por la fijeza entendiendo que la legislación actual así lo ampara y han lamentado que no exista «ningún diálogo» por parte del Gobierno gallego, que es «quien tiene que dar una solución».

Las trabajadoras salieron en manifestación por el casco urbano de Santiago de Compostela, que finalizó con otra concentración ante el Parlamento de Galicia coincidiendo con la sesión plenaria.

Según ha trasladado, se trata de la tercera semana en la que celebran jornada de huelga de carácter indefinido convocada por la CNT, con paros cada martes separados por un intervalo de quince días.

últimas noticias

Marlaska «garantiza» la seguridad de las víctimas de violencia machista pese a los fallos de las pulseras antimaltrato

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que España cuenta con "todos los...

El PSOE de Ourense pide que Menor «aclare» si «sigue viendo un genocidio» en Gaza, en «contradicción» al PP estatal

La diputada provincial del PSOE ourensano Marina Vaz ha exigido "explicaciones" al presidente de...

Pesca.- Rueda llama a «revertir» los recortes de fondos europeos para la pesca: «La inquietud es seria»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el Gobierno gallego luchará...

El popular Esteban Ares, nuevo alcalde de Lousame (A Coruña) tras la renuncia de la regidora por motivos personales

Esteban Ares, del PPdeG, es desde este jueves el nuevo alcalde de Lousame (A...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...