InicioDestacadasBruselas negocia la compra de 2.000 millones de vacunas para afrontar la...

Bruselas negocia la compra de 2.000 millones de vacunas para afrontar la aparición de nuevas variantes

Publicada el


La Comisión Europea negocia la compra de unas 2.000 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 para 2022 y 2023 con el objetivo principal de prepararse para el riesgo de que emerjan nuevas variantes del coronavirus, así como para afrontar la vacunación de los europeos menores de edad.

El portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, ha confirmado este lunes en una rueda de prensa que tanto Bruselas como los Estados miembros han identificado la necesidad de adquirir «casi 2.000 millones» de nuevas dosis para los próximos dos años.

En concreto, ha explicado que la posible aparición de nuevas variantes es una posibilidad que «preocupa mucho» a la UE, y por eso la Comisión Europea impulsó la creación de un grupo de trabajo en el que sus servicios y los gobiernos europeos «reflexionaran» para discutir potenciales necesidades relacionadas con al pandemia.

«Como Unión Europea, tenemos que estar preparados para las siguientes etapas de la pandemia, en 2022 y más adelante. Necesitamos en particular preparados para el hecho de que haya una necesidad de una segunda vacunación, estar preparados para afrontar variantes actuales y futuras y vacunar en algún momento a menores y adolescentes», ha afirmado.

«La reflexión empezó también en el marco de la ‘Incubadora HERA’. Tras esta reflexión, identificamos la necesidad de casi 2.000 millones de dosis que serán necesarias para abordar estos desafíos y en este contexto lanzamos el contrato», ha añadido.

DISPUTA CON ASTRAZENECA

Con respecto al conflicto entre la UE y AstraZeneca a cuenta de los retrasos en la entrega de vacunas por parte del laboratorio anglosueco, De Keersmaecker ha confirmado una primera reunión entre ambas partes en el marco del proceso de resolución de disputas que Bruselas lanzó a mediados de marzo.

«La Comisión Europea y la compañía efectivamente se han reunido y la Comisión todavía espera que la compañía aclare una serie de cuestiones pendientes», ha explicado el portavoz comunitario de Salud sin dar más detalles al respecto.

De Keersmaecker sí que ha destacado que las entregas de Janssen están «en línea con lo acordado» y las primeras dosis de esta vacuna monodosis han salido este lunes de sus almacenes para ser distribuidas entre los Estados miembros.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...