InicioSOCIEDADXunta busca colaboración con las CCAA para agilizar el plan de conectividad...

Xunta busca colaboración con las CCAA para agilizar el plan de conectividad y 5G del Gobierno

Publicada el


La Xunta ha planteado establecer un marco ejecutivo de colaboración con las comunidades autónomas que permita agilizar la gestión del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales y la Estrategia de Impulso al Desarrollo de la Tecnología 5G, aprobadas por el Gobierno central, y ha apostado por tener en cuenta las particularidades de los territorios para diseñar los instrumentos de ejecución.

Ante la reciente aprobación de estas actuaciones para alcanzar los objetivos determinados por Europa para 2025 y cuya inversión alcanzará los 4.300 millones de euros, el Ejecutivo autonómico ha trasladado al Gobierno central las prioridades de Galicia en materia de conectividad, que deberán tenerse en cuenta en estos proyectos.

En concreto, ha incidido en la necesidad de que se contemple la dispersión poblacional de la comunidad y de que se priorice la cobertura de redes de banda ancha ultra-rápida en las zonas con menos de 500 habitantes. Además, ha señalado la importancia de garantizar la dotación de conexión a redes de alta capacidad a los motores socioeconómicos de Galicia, para lo que ha apostado por elaborar un mapa de instalaciones y centros existentes o previstos para el futuro de cara a garantizar su acceso a la mejor conectividad.

La Xunta también ha incluido entre las prioridades de la comunidad que la cobertura 5G se extienda a las zonas rurales para alcanzar la cohesión territorial y que el despliegue de redes de 100 megabits por segundo y 5G se expanda hasta las zonas de especial protección y los conjuntos históricos.

Asimismo, ha propuesto al Gobierno la realización de una revisión de los instrumentos y la regulación establecida para este ámbito para facilitar el alcance de los objetivos previstos en 2025. Así, ha propuesto modificar el marco normativo del servicio universal de banda ancha, que en la actualidad no contempla el derecho a la cobertura de telefonía móvil.

PROYECTOS PRESENTADOS

Por otra parte, la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), dependiente de la Xunta, ha presentado dos proyectos a las manifestaciones de interés de reto demográfico y conectividad cuya inversión alcanzaría los 164 millones de euros, Galicia NETLand y Galicia SMARTLand.

De este modo, mediante Galicia NETLand se busca acelerar la llegada de la cobertura 5G al rural, para lo que se prevén actuaciones en entidades poblacionales de menos de 500 habitantes y zonas con explotaciones del sector primario o un gran peligro de incendios, así como en vías de comunicación secundarias.

Mientras, la iniciativa Galicia SMARTLand aspira a permitir el desarrollo y la puesta en marcha de una red y una plataforma de gestión inteligente del territorio y apuesta por la sensorización del mismo y la gestión de datos con base cartográfica. Así, este proyecto podría facilitar la toma de decisiones para el desarrollo del rural y potenciaría la creación de un ecosistema de datos y la activación de procesos de automatización.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...