InicioSOCIEDADLa USC con el apoyo de Xunta realiza una cartografía de riesgo...

La USC con el apoyo de Xunta realiza una cartografía de riesgo de la Covid para analizar incidencia y evolución

Publicada el


La Universidade de Santiago (USC) desarrolla con el apoyo de la Xunta una cartografía de riesgo de la Covid-19 en los espacios rurales y urbanos de Galicia que permite analizar la incidencia territorial de la pandemia y su evolución con la llegada de la vacuna.

Así lo ha informado la Xunta en un comunicado después de que la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, visitase este viernes las instalaciones del Instituto Universitario de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (Idega), dependiente de la USC, para «conocer de primera mano los progresos del proyecto de creación de una cartografía de riesgo de la Covid-19 en los espacios urbanos y rurales» de la Comunidad.

Esta iniciativa, explica la Xunta, que contó con una ayuda de casi 71.000 euros, representa uno de los ocho proyectos innovadores seleccionados en la convocatoria del Gobierno gallego en mayo del pasado año para buscar soluciones y herramientas que contribuyesen a hacer frente a la situación generada por la pandemia.

Para ello la Administración autonómica destinó casi 750.000 euros a través de la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, ha detallado este departamento.

La directora de Gain agradeció la «labor realizada por el equipo investigador, encabezado por el profesor Ángel Miramontes Carballada», del departamento de Geografía de la USC, junto con el ingeniero José Balsa Barreiro, investigador del Massachusetts Institute of Technology, y la economista Inés Guzmán, que, ha abundado, «lideraron esta iniciativa y coordinador al amplio equipo multidisciplinar que a lo largo de todos estos meses ha participado en el proyecto».

PATRONES

Por su parte, los responsables del proyecto explicaron que el objetivo del mismo es analizar cual es el comportamiento espacial de propagación de la Covid-19 en Galicia, con el fin de conocer dónde se localizan los principales focos de contagios, con qué factores territoriales se relaciona y cuales son los espacios clave de actuación para frenar la propagación, además de identificar los patrones observados.

De este modo, han indicado que se puede elaborar una cartografía de riesgo con «información relevante», concreta la Xunta, que se le envía al Sergas para la toma de decisiones «orientadas a poner freno a la transmisión del virus y adelantarse, en la medida de lo posible, a los rebrotes del virus.

Al respecto, han señalado que se trata de un «proyecto vivo», que se «fue enriqueciendo con el tiempo», han abundado, y en el que se han introducido nuevas variables, como los datos de vacunación, que «permiten analizar la incidencia territorial en la llegada de la vacuna y el cierre de la situación de la pandemia».

La Xunta ha subrayado que, en total, ha destinado unos 14 millones de euros en actuaciones para hacer frente desde la investigación y la innovación a la situación generada por la Covid-19, como la extensión en seis meses de los contratos a investigadores predoctorales y postdoctorales o ayudas destinadas a proyectos de investigación sanitaria.

Adicionalmente la Xunta ha apuntado que trabaja en nuevas ayudas dotadas con cuatro millones de euros con las que pretende lograr «el doble objetivo de hacer frente a la pandemia y contribuir a la transición digital de las pymes gallegas en los ámbitos estratégicos de los Hubs gallegos de innovación digital: Dihigal y Datalife».

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...