InicioECONOMÍABugallo pide "colaboración" a la oposición para sacar adelante el reparto de...

Bugallo pide «colaboración» a la oposición para sacar adelante el reparto de remanentes en el pleno del 29 de abril

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha pedido este viernes la «colaboración» de los partidos de la oposición para llegar a un acuerdo sobre el reparto de remanentes o, al menos, para sacar adelante estos fondos para destinarlos a ayudas a distintos sectores en el pleno del 29 de abril.

El regidor ha hecho pública la propuesta de reparto entregada a los grupos, sobre la que está dispuesto a «afrontar matices», pero ha pedido que no se «enreden las cosas». «Los grupos nos dicen que quieren estudiar más los temas y lo tenemos que respetar», ha dicho Bugallo que, no obstante, ha hecho hincapié en la «urgencia» de sacar la convocatoria para articular las ayudas a los grupos afectados por la covid-19.

En todo caso, el documento ya no podrá llevarse al pleno del día 16, y el alcalde ha pedido a todos los grupos «un esfuerzo» para que sí vaya al ordinario del 29 de abril para no «demorar» esta inversión. Los grupos volverán a verse el martes.

REMANENTES

El proyecto de reparto de inversiones incluye destinar a este fin algo más de 2,4 millones de euros de remanentes municipales, con lo que la inversión total superaría los 4,8 millones de euros. «Nunca en la historia de Santiago se ha hecho una convocatoria de este calibre», ha explicado Bugallo.

El regidor ha justificado la demora en presentar esta propuesta de reparto en el argumento de que «no es bueno repartir algo que aún no se tiene», en referencia a los remanentes. Ahora, con la «liquidación cerrada» quedarían unos 2,5 millones de euros de los que habría que detraer las facturas pendientes de pago de otras anualidades (500.000 euros).

Sin embargo, el gobierno local ha decidido abonar esta cuestión y 200.000 euros de una sentencia anterior al gobierno tanto del PSOE como de Compostela Aberta «con cargo la presupuesto ordinario de 2021», con lo que el remanente podrá ser reinvertido en su totalidad.

Según el documento facilitado por el alcalde, de estos 2,5 millones se destinarían 750.000 euros a las ayudas a la hostelería y otro tanto a las del comercio, con lo que los montantes totales ascenderían a 1,49 y 1,68 millones de euros, respectivamente.

Además, 50.000 euros irían al incremento del Bono Parking (hasta 150.000 euros) y 300.000 al aumento del Bono Compra (hasta 600.000). 150.000 euros se destinarían a actividades y promoción y quedarían casi 459.000 euros pendientes de asignar.

últimas noticias

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta de hasta 12.000 euros anuales para personas con ELA

La Xunta abre este martes y hasta el 3 de noviembre el plazo para...

Un total de 13 chefs que suman más de 20 estrellas Michelín se dan cita en ‘Saudade’, de la Diputación de A Coruña

Un total de 13 chefs de toda España que suman más de 20 estrellas...

El Queso Don Crisanto, de la DOP San Simón da Costa, el mejor queso de España de 2025 de Alimentos de España

El Queso Don Crisanto, de la DOP San Simón da Costa de la quesería...

Galicia es la tercera comunidad en la que más crece la confianza empresarial en el tercer trimestre

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de...

MÁS NOTICIAS

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta de hasta 12.000 euros anuales para personas con ELA

La Xunta abre este martes y hasta el 3 de noviembre el plazo para...

Un total de 13 chefs que suman más de 20 estrellas Michelín se dan cita en ‘Saudade’, de la Diputación de A Coruña

Un total de 13 chefs de toda España que suman más de 20 estrellas...

El Queso Don Crisanto, de la DOP San Simón da Costa, el mejor queso de España de 2025 de Alimentos de España

El Queso Don Crisanto, de la DOP San Simón da Costa de la quesería...