InicioECONOMÍABugallo pide "colaboración" a la oposición para sacar adelante el reparto de...

Bugallo pide «colaboración» a la oposición para sacar adelante el reparto de remanentes en el pleno del 29 de abril

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha pedido este viernes la «colaboración» de los partidos de la oposición para llegar a un acuerdo sobre el reparto de remanentes o, al menos, para sacar adelante estos fondos para destinarlos a ayudas a distintos sectores en el pleno del 29 de abril.

El regidor ha hecho pública la propuesta de reparto entregada a los grupos, sobre la que está dispuesto a «afrontar matices», pero ha pedido que no se «enreden las cosas». «Los grupos nos dicen que quieren estudiar más los temas y lo tenemos que respetar», ha dicho Bugallo que, no obstante, ha hecho hincapié en la «urgencia» de sacar la convocatoria para articular las ayudas a los grupos afectados por la covid-19.

En todo caso, el documento ya no podrá llevarse al pleno del día 16, y el alcalde ha pedido a todos los grupos «un esfuerzo» para que sí vaya al ordinario del 29 de abril para no «demorar» esta inversión. Los grupos volverán a verse el martes.

REMANENTES

El proyecto de reparto de inversiones incluye destinar a este fin algo más de 2,4 millones de euros de remanentes municipales, con lo que la inversión total superaría los 4,8 millones de euros. «Nunca en la historia de Santiago se ha hecho una convocatoria de este calibre», ha explicado Bugallo.

El regidor ha justificado la demora en presentar esta propuesta de reparto en el argumento de que «no es bueno repartir algo que aún no se tiene», en referencia a los remanentes. Ahora, con la «liquidación cerrada» quedarían unos 2,5 millones de euros de los que habría que detraer las facturas pendientes de pago de otras anualidades (500.000 euros).

Sin embargo, el gobierno local ha decidido abonar esta cuestión y 200.000 euros de una sentencia anterior al gobierno tanto del PSOE como de Compostela Aberta «con cargo la presupuesto ordinario de 2021», con lo que el remanente podrá ser reinvertido en su totalidad.

Según el documento facilitado por el alcalde, de estos 2,5 millones se destinarían 750.000 euros a las ayudas a la hostelería y otro tanto a las del comercio, con lo que los montantes totales ascenderían a 1,49 y 1,68 millones de euros, respectivamente.

Además, 50.000 euros irían al incremento del Bono Parking (hasta 150.000 euros) y 300.000 al aumento del Bono Compra (hasta 600.000). 150.000 euros se destinarían a actividades y promoción y quedarían casi 459.000 euros pendientes de asignar.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...