InicioECONOMÍAEl alcalde de Santiago confía en que la nueva estación del AVE...

El alcalde de Santiago confía en que la nueva estación del AVE y su entorno esté «en pleno funcionamiento» en 2024

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado este viernes que confía en que la ampliación de la estación del futuro AVE en Santiago, así como todo el entorno de la intermodal, estén «en pleno funcionamiento» en el año 2024.

Así lo ha dicho después de que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, anunciase durante una visita a Compostela que el Gobierno licitará en las próximas semanas las obras de ampliación de la estación de tren de la capital gallega, sin necesidad de alcanzar los 3,5 millones de viajeros que condicionaban esta acción en el convenio firmado a raíz de la intermodal.

Sobre este anuncio, Sánchez Bugallo ha destacado el «intenso trabajo» desarrollado en los últimos meses, así como la incorporación del proyecto a la financiación de los fondos europeos.

Tras analizar varias opciones, finalmente el ministerio optó por llevarlo a cabo sin necesidad de firmar una adenda o un nuevo convenio, la «solución más rápida» a esta cuestión. Un hipotético nuevo convenio, ha señalado Bugallo, tendría que pasar por la Abogacía del Estado, el Ministerio de Hacienda, el Consejo de Ministros, el Consello de la Xunta y el pleno municipal.

Sin embargo, el proyecto es «perfectamente viable» sin convenio adicional, dado que el anterior está concluido desde octubre del año pasado, Adif dispone «de la totalidad de los terrenos necesarios para la construcción de la nueva estación» y «la financiación va a correr con cargo exclusivo a los presupuestos del Estado y fondos Next Generation», ha zanjado.

REMODELACIÓN DE LA ZONA

Esta actuación «va a permitir casi completar la remodelación» total de la zona de la intermodal compostelana, en la que, con los 33 millones anunciados por el ministro, se habrán invertido 72 millones de euros entre el Gobierno central, la Xunta y el Ayuntamiento.

Tras ello, solo resta la fase de remodelación de la calle del Hórreo, para la que el gobierno local destinará más de 600.000 euros con el objetivo de integrarla con la pasarela de la intermodal y facilitar los flujos peatonales.

El planteamiento del alcalde es sacar a licitación esta intervención entre este mes y el próximo, para iniciar las obras a finales de este mismo año, con el objetivo de que en 2020 «la estación del AVE en Santiago esté en pleno funcionamiento» y la intervención en la zona esté «terminada».

ESCALERAS DE LA PASARELA

Por otra parte, Sánchez Bugallo se ha referido también a la polémica generada por las escaleras de acceso a la pasarela instaladas en la zona de O Hórreo, y que invaden parte de la actual acera.

En relación a esta cuestión, el alcalde ha reconocido que se ha quedado «un poco sorprendido por la calidad de la solución», que atribuyó a la Xunta.

La necesidad de estas escaleras, no obstante, deriva del desnivel que existe entre la pasarela y la calle del Hórreo (que queda ligeramente más baja), una cuestión que, ha dicho Bugallo, se solventará en la intervención que se va a realizar en esta vía.

El ayuntamiento prevé tomar posesión de la estación de autobuses el próximo mes de mayo, aunque confía en que el traslado del equipamiento pueda iniciarse antes, con lo que la infraestructura esté en funcionamiento a lo largo del próximo mes.

ROTONDA DE CONXO

En otro orden de cosas, el alcalde de Santiago ha explicado que está en preparación una propuesta para la integración del barrio de Conxo en la zona del falso túnel. Bugallo rechaza la propuesta elaborada por el anterior gobierno de cubrir la rotonda, indicando que sería perjudicial desde el punto de vista de la seguridad, en caso de producirse algún accidente en el paso inferior.

Frente a ello, el gobierno local propone una solución de «más magnitud» para integrar Conxo con el resto de la ciudad en la que asuman los costes tanto el consistorio como el Estado. Por el momento, la propuesta está en elaboración, ha dicho.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...