InicioSOCIEDADMarilar Aleixandre: "Las estructuras de poder dificultan el camino de las mujeres...

Marilar Aleixandre: «Las estructuras de poder dificultan el camino de las mujeres en la academia»

Publicada el


La escritora Marilar Aleixandre ha abordado la evolución de la situación de las mujeres en el ámbito académico en un ciclo de charlas impulsado por la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán.

La autora ha conversado sobre esta situación con la periodista Cristina Lombao en el marco del segundo encuentro del ciclo ‘As mulleres, cen anos despois de Emilia Pardo Bazán: Conversas na Casa-Museo’, que puede reproducirse mediante el canal de Youtube de Cultura de A Coruña, según ha detallado la Real Academia Galega, que ha organizado este evento junto al Ayuntamiento de la ciudad herculina.

La también catedrática de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha destacado la importancia de recordar que «las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres a señalar con rastro de luz su paso por el mundo» pese a los «grandes cambios sociales en materia de igualdad». Así, ha remarcado que, cien años después del fallecimiento de Pardo Bazán, «la ambición de los hombres de llegar a lo más alto se considera una virtud, mientras que en las mujeres se interpreta como una manifestación de vanidad».

También ha señalado la realidad de las mujeres en el momento histórico vivido por la escritora, que permite entender en mayor medida la relevancia y el carácter pionero de sus aportaciones feministas. Precisamente, fue en 1910 cuando las mujeres comenzaron a poder estudiar bachillerato y una carrera universitaria sin precisar un permiso especial, el año en el que Pardo Bazán fue nombrada consejera de Instrucción Pública.

La escritora también ha resaltado que en esa época la enseñanza secundaria comenzaba a los 10 años, por lo que las mujeres quedaban excluidas a esa edad del sistema educativo. «Los informes de los inspectores de enseñanza de la época, estudiados por Narciso de Gabriel, indican además que había padres que les pedían a los maestros que no enseñasen a sus hijas a leer y, sobre todo, a escribir, porque manejar la escritura da autonomía», ha explicado.

En este sentido, ha incidido en que «todos los avances de las mujeres en el acceso a la educación fueron marcados por la resistencia social», en muchas ocasiones, por parte de sus compañeros varones.

DÍA DAS LETRAS GALEGAS

Además, la autora ha puesto el foco en el «bajo número» de mujeres homenajeadas en el Día das Letras Galegas, que este año se dedica a Xela Arias, la quinta en una celebración inaugurada en 1963 con Rosalía de Castro. «Y aún seguimos escuchando cosas que nunca se dicen cuando el elegido es un hombre. Cuando se dedica el 17 de mayo a una mujer, siempre hay (alguien) que lo atribuye a cuestiones extraliterarias», ha denunciado.

Asimismo, Marilar Aleixandre ha asegurado que, en la actualidad, «las estructuras ideológicas y de poder dificultan el camino de las mujeres para alcanzar los puestos de mayor nivel en el ámbito académico». De hecho, ha recordado que la universidad gallega suma más de cinco siglos de historia, pero nunca ha contado con una rectora, así como que las mujeres son minoría en las cátedras y las academias de todo el mundo.

El próximo encuentro enmarcado en el ciclo se celebrará durante el próximo mes y estará protagonizado por la música Susana Seivane, que conversará con el periodista Manuel Rodríguez.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...