InicioSOCIEDADLos inmunólogos defienden un retraso en la segunda dosis de AstraZeneca: "No...

Los inmunólogos defienden un retraso en la segunda dosis de AstraZeneca: «No perjudicaría la eficacia»

Publicada el


La Sociedad Española de Inmunología (SEI) ha defendido que un retraso en la administración de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 «tampoco perjudicaría gravemente la eficacia de la vacunación».

Ante la escasa disponibilidad de vacunas hace unas semanas, la Sociedad Española de Inmunología recomendó en su día, por ejemplo, posponer la vacunación de los pacientes que hubiesen tenido contacto con el virus o no poner la segunda dosis en individuos que superaron la enfermedad.

«La primera dosis por si sola ya proporciona protección contra las formas graves de enfermedad. La SEI, de acuerdo con las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento, no desaconseja administrar la segunda dosis de la vacuna», señalan en un comunicado, aunque instan a «realizar los estudios pertinentes para garantizar la seguridad y eficacia de pautas con dos dosis de diferentes vacunas».

En este contexto, reiteran «la importancia de priorizar la inmunización de la población mayor de 60 años». «Por lo tanto, en base a la evidencia acumulada a día de hoy, proponemos que se amplíe el rango de edad para la vacunación con AstraZeneca hasta los 79 años. Recordamos también que es vital maximizar el ritmo de vacunación, no para cumplir plazos, sino para salvar vidas», insisten.

Los inmunólogos transmiten a la población que «la vacunación es segura y que cualquiera de los efectos adversos descritos tiene un riesgo mucho menor que el de la propia COVID-19 y que muchas de nuestras actividades cotidianas».

«Es un hito histórico y excepcional el hecho de contar con un arsenal de vacunas seguras y eficientes en menos de un año. Consideramos una irresponsabilidad la búsqueda sistemática y magnificación de detalles negativos causando únicamente rechazo, miedo y confusión en la población hacia la única arma exitosa contra la pandemia: las vacunas», remachan, para ponerse a disposición del Ministerio de Sanidad y de las CCAA en el análisis de esta situación.

últimas noticias

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

MÁS NOTICIAS

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...