InicioSOCIEDADGalicia exigirá el uso de la mascarilla para el deporte en zonas...

Galicia exigirá el uso de la mascarilla para el deporte en zonas urbanas aunque la norma estatal lo exima

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que Galicia «exigirá» el uso de la mascarilla cuando se practique deporte en zonas urbanas o cuando haya aglomeraciones, aunque la norma estatal exime de ello.

A este respecto, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el mandatario autonómico ha indicado que la asesoría jurídica avala que Galicia sea más restrictiva en esta petición que lo que dicta la norma estatal.

En su intervención, Feijóo ha considerado «curioso» que el Gobierno central «denuncie» a la Comunidad gallega, en referencia al anuncio de recurso de inconstitucionalidad contra la ley gallega de salud, al tiempo que «acaba de sacar una ley que se da cuenta de que cometió fallos», en referencia a la conocida como ‘ley de normalidad’ para la cual se ha pactado hacer algunos matices sobre el uso de mascarillas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

«Mucho ejemplo y rigor no parece que estén legitimados a solicitar», ha apuntado Feijóo, quien ha mostrado el «agradecimiento» de que se aceptase la propuesta de Galicia acerca del uso de las mascarillas en la playa (sí para pasear y no para el momento del baño o estar tumbado al sol).

Sobre la cuestión del uso de la mascarilla en el deporte, Feijóo ha indicado que se ha pedido un informe a la asesoría jurídica, que ha determinado que «sí» se puede exigir. «Y lo vamos a exigir», ha manifestado el presidente autonómico, quien ha detallado que se pedirá este elemento de protección en zonas urbanas y en las playas para la práctica deportiva.

ACUERDO DEL CONSEJO

El acuerdo del consejo interterritorial contempla que las mascarillas no serán de uso obligatorio cuando se realice un «esfuerzo físico intenso», de carácter no deportivo, al aire libre y de forma individual, siempre y cuando se mantenga 1,5 metros de distancia.

De esta forma, quedará modificada la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, conocida como ley de ‘nueva normalidad’, aprobada el pasado 18 de marzo en el Congreso de los Diputados y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado martes, en la que se establecía la obligatoriedad de utilizar mascarillas en todos los lugares y circunstancias.

Además, en el documento aprobado por el CISNS se señala también, manteniendo siempre la distancia de seguridad, que no será obligatorio usar mascarilla en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático, en el entorno del mismo, durante el baño y durante la práctica de deporte. Precisamente, en el ámbito del deporte será donde actúe la Xunta para mantener la obligación actual de usar la mascarilla.

El acuerdo del consejo interterritorial dice que no será obligatorio su uso en las actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático, y en los periodos estrictamente necesarios para comer o beber, en lugares en los que esté autorizado.

La mascarilla sí será obligatoria durante el paso por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales; en el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos; en los vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas; y cuando se permanezca en el exterior o interior de establecimientos de hostelería fuera de los periodos necesarios para comer o beber.

OPOSICIÓN DE LA XUNTA

También se ha pronunciado al respecto este jueves el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quien ha indicado que, en el seno del consejo interterritorial, Galicia volvió a defender la obligatoriedad del uso de la mascarilla cuando el deporte se practica por la calle con otros transeúntes. «No digo una pista forestal», aclaró, en una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press.

«Es totalmente inaudito y no se pueden dar estos pasos. El argumento de la ministra es que como la ley está así no se puede cambiar», ha reprochado Comesaña, quien ha recordado que sí se van a hacer ajustes en la ley estatal para otras cuestiones como estar tumbado en la arena al sol.

El titular de la Administración sanitaria gallega ha apuntado que la Xunta manifestó en la reunión que esa ‘ley de normalidad’ «corresponde a tiempos pasados» y, por lo tanto, «lo que tiene que hacer la ministra es cambiar la ley». En todo caso, Galicia ya trabaja para exigir este uso de la mascarilla en la práctica deportiva.

últimas noticias

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...

El PSdeG de Santiago denuncia un nuevo curso escolar marcado «por la falta de profesorado y recursos»

El secretario local del PSOE de Compostela, Aitor Bouza; junto con la diputada en...

Aitor Bouza señala que entra en la Cámara porque le corresponde por lista y dice que no se siente «atacado» por Inés Rey

El secretario local del PSdeG en Santiago, Aitor Bouza, se ha desligado y ha...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG de Santiago denuncia un nuevo curso escolar marcado «por la falta de profesorado y recursos»

El secretario local del PSOE de Compostela, Aitor Bouza; junto con la diputada en...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...