InicioSOCIEDADLa Plataforma Vía Galega llama a manifestarse el 18 de abril en...

La Plataforma Vía Galega llama a manifestarse el 18 de abril en Santiago «para exigir el derecho a la autodeterminación»

Publicada el


La Plataforma Vía Galega ha convocado este martes una manifestación el domingo 18 de abril en Santiago de Compostela que, bajo el lema ‘Galiza, un pobo con dereitos’, exigirá «la autodeterminación del pueblo gallego».

La movilización saldrá a las 11,30 horas de la Alameda de Santiago y terminará en la Praza da Quintana, con un acto final conducido por la actriz Isabel Risco y en el que intervendrán una de las portavoces de Vía Galega, María Xosé Bravo; y el escritor Suso de Toro y la actriz Nieves Rodríguez, que leerán un manifiesto.

El portavoz de esta plataforma, que integra a más de 65 asociaciones culturales y sociales, Anxo Louzao, ha explicado que con esta manifestación quieren reivindicar «el derecho a decidir para construir una sociedad gallega con planea democracia, libertad, igualdad y bienestar social».

«Debemos hacer frente a la cada vez mayor centralización política, como se comprobó con las actuaciones relacionadas con la pandemia, y combatir el neoliberalismo y la españolización galopante a la que se ha entregado el Gobierno de Feijóo, buscando destruir nuestra identidad, lengua y cultura, y anularnos como pueblo», ha criticado Louzao.

Vía Galega ha recalcado que en el acto «se cumplirán todas las medidas y normas de seguridad impuestas como consecuencia de la covid-19», por lo que solicitan a los manifestantes que eviten llevar faldones, aunque sí pueden mostrar banderas y pancartas individuales.

Además, dadas la crisis sanitaria y las limitaciones que provoca, la plataforma ha informado de que se han organizado coloquios en 25 pueblos y ciudades gallegas «sobre la condición nacional de Galiza y sus derechos como pueblo».

RECORRIDO REIVINDICATIVO

A estas charlas se suma un vídeo que realiza «un recorrido histórico y reivindicativo» de Galicia y que ha contado con la participación de Manolo Rivas, Pilar Pallarés y Antón Ruanova, entre otros.

Según ha indicado Vía Galega, la manifestación es «la culminación» de una campaña que durante los últimos meses ha buscado «divulgar las características que conforman la nación gallega y los derechos que le asisten como tal», así como «acrecentar el autoestima como pueblo y mostrar la necesidad de poseer soberanía política y poder político pleno».

últimas noticias

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...