InicioSOCIEDADLa huella de Pontevedra en América: rescatando las historias de las mujeres...

La huella de Pontevedra en América: rescatando las historias de las mujeres que cruzaron el charco

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López Díaz, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración para el desarrollo del proyecto ‘Pontevedra en América: una mirada en femenino’, que rescatará las historias de mujeres de la provincia que emigraron a América.

La presidenta de la diputación ha explicado que «este proyecto» pondrá en valor la historia de las mujeres de la emigración para rescatar la experiencia y la mirada femenina y devolverlas «al lugar que les corresponde en este ámbito», que ha dejado una «huella fundamental en la sociedad gallega».

Se trata de un trabajo, enmarcado en la Cátedra Iberoamericana, que recupera una mirada femenina en la emigración y que se dividirá en tres acciones. Así, se publicarán las historias en formato digital, se organizará una exposición con una explicación histórica audiovisual sobre este tema y se podrá en marcha un «mentoring» de mujeres que retornan.

‘Pontevedra en América: una mirada en femenino investigará las historias de un grupo de pontevedresas de diferentes ámbitos como la cultura, empresa, docencia, entre otros, que dejaron huella en la emigración. Historiadoras, economistas, sociólogas y artistas de esta Cátedra de la Universidade compostelana analizarán su papel.

La directora de la Cátedra Iberoamericana, María Cadaval, ha señalado que la Diputación de Pontevedra «está haciendo una gran labor en materia de igualdad y este proyecto va en la línea de seguir avanzando en ese camino».

La presidenta Carmela Silva ha destacado que, con esta iniciativa, se pondrá en valor la historia de «tantas mujeres pontevedresas que fueron ignoradas, olvidadas y invisibilizadas por la historia a pesar de su fuerte implicación en las migraciones laborales y políticas que sucedieron en el pasado siglo».

Por su parte, el rector de la USC, que ha incidido en que aún no hay «igualdad efectiva entre hombres y mujeres», ha considerado «positivo» todo lo que se haga y se ha mostrado «muy satisfecho» por hacer realidad este proyecto junto a la Diputación de Pontevedra.

últimas noticias

La Fegamp y los sindicatos abordan la mejora de los servicios sociales

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha mantenido este martes un primer...

El PPdeG, «indignado» por un nuevo «aplazamiento» del debate de la AP-9 en el Congreso, que eleva al «número 42»

El diputado gallego y vicepresidente segundo de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

Rueda aspira a seguir ganando autogobierno y se verá con Torres con traspasos como meteorología y AP-9 en el foco

Casi 17 años después de que se ratificase el último paquete de competencias traspasadas...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp y los sindicatos abordan la mejora de los servicios sociales

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha mantenido este martes un primer...

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

Afundación abrirá un nuevo centro sociocultural en Ourense

Afundación ha anunciado la creación de un nuevo centro sociocultural en Ourense, un espacio...