InicioSOCIEDADLa huella de Pontevedra en América: rescatando las historias de las mujeres...

La huella de Pontevedra en América: rescatando las historias de las mujeres que cruzaron el charco

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López Díaz, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración para el desarrollo del proyecto ‘Pontevedra en América: una mirada en femenino’, que rescatará las historias de mujeres de la provincia que emigraron a América.

La presidenta de la diputación ha explicado que «este proyecto» pondrá en valor la historia de las mujeres de la emigración para rescatar la experiencia y la mirada femenina y devolverlas «al lugar que les corresponde en este ámbito», que ha dejado una «huella fundamental en la sociedad gallega».

Se trata de un trabajo, enmarcado en la Cátedra Iberoamericana, que recupera una mirada femenina en la emigración y que se dividirá en tres acciones. Así, se publicarán las historias en formato digital, se organizará una exposición con una explicación histórica audiovisual sobre este tema y se podrá en marcha un «mentoring» de mujeres que retornan.

‘Pontevedra en América: una mirada en femenino investigará las historias de un grupo de pontevedresas de diferentes ámbitos como la cultura, empresa, docencia, entre otros, que dejaron huella en la emigración. Historiadoras, economistas, sociólogas y artistas de esta Cátedra de la Universidade compostelana analizarán su papel.

La directora de la Cátedra Iberoamericana, María Cadaval, ha señalado que la Diputación de Pontevedra «está haciendo una gran labor en materia de igualdad y este proyecto va en la línea de seguir avanzando en ese camino».

La presidenta Carmela Silva ha destacado que, con esta iniciativa, se pondrá en valor la historia de «tantas mujeres pontevedresas que fueron ignoradas, olvidadas y invisibilizadas por la historia a pesar de su fuerte implicación en las migraciones laborales y políticas que sucedieron en el pasado siglo».

Por su parte, el rector de la USC, que ha incidido en que aún no hay «igualdad efectiva entre hombres y mujeres», ha considerado «positivo» todo lo que se haga y se ha mostrado «muy satisfecho» por hacer realidad este proyecto junto a la Diputación de Pontevedra.

últimas noticias

Trasladadas dos personas con síntomas de inhalación por humo tras un incendio en una vivienda de A Coruña

Dos personas tuvieron que ser trasladadas con síntomas de inhalación por humo tras un...

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

PP exige al Gobierno «recuperar» los cursos para regularizar la situación de los migrantes y cubrir vacantes laborales

El Grupo Popular, a través de una iniciativa de los senadores lucenses, propondrá desde...

Marlaska detallará este lunes en el Congreso los resultados del plan para frenar el auge de la cibercriminalidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acudirá este lunes al Congreso de los Diputados...

MÁS NOTICIAS

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

Galicia supera los 800.000 animales de compañía censados: desde perros y gatos hasta hurones o aves de rapiña

Los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía...

La próxima semana llega el calor a España con hasta 35ºC en el sur peninsular

Las altas presiones se van a asentar la próxima semana, lo que garantiza un...