InicioSOCIEDADLa huella de Pontevedra en América: rescatando las historias de las mujeres...

La huella de Pontevedra en América: rescatando las historias de las mujeres que cruzaron el charco

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López Díaz, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración para el desarrollo del proyecto ‘Pontevedra en América: una mirada en femenino’, que rescatará las historias de mujeres de la provincia que emigraron a América.

La presidenta de la diputación ha explicado que «este proyecto» pondrá en valor la historia de las mujeres de la emigración para rescatar la experiencia y la mirada femenina y devolverlas «al lugar que les corresponde en este ámbito», que ha dejado una «huella fundamental en la sociedad gallega».

Se trata de un trabajo, enmarcado en la Cátedra Iberoamericana, que recupera una mirada femenina en la emigración y que se dividirá en tres acciones. Así, se publicarán las historias en formato digital, se organizará una exposición con una explicación histórica audiovisual sobre este tema y se podrá en marcha un «mentoring» de mujeres que retornan.

‘Pontevedra en América: una mirada en femenino investigará las historias de un grupo de pontevedresas de diferentes ámbitos como la cultura, empresa, docencia, entre otros, que dejaron huella en la emigración. Historiadoras, economistas, sociólogas y artistas de esta Cátedra de la Universidade compostelana analizarán su papel.

La directora de la Cátedra Iberoamericana, María Cadaval, ha señalado que la Diputación de Pontevedra «está haciendo una gran labor en materia de igualdad y este proyecto va en la línea de seguir avanzando en ese camino».

La presidenta Carmela Silva ha destacado que, con esta iniciativa, se pondrá en valor la historia de «tantas mujeres pontevedresas que fueron ignoradas, olvidadas y invisibilizadas por la historia a pesar de su fuerte implicación en las migraciones laborales y políticas que sucedieron en el pasado siglo».

Por su parte, el rector de la USC, que ha incidido en que aún no hay «igualdad efectiva entre hombres y mujeres», ha considerado «positivo» todo lo que se haga y se ha mostrado «muy satisfecho» por hacer realidad este proyecto junto a la Diputación de Pontevedra.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...