InicioCULTURAEducación y USC firman un acuerdo para investigar el uso del gallego...

Educación y USC firman un acuerdo para investigar el uso del gallego en redes sociales, entre los jóvenes y las familias

Publicada el


El Instituto da Lingua Galega (ILG) impulsará un estudio sobre las interacciones y el uso del idioma en las redes sociales entre los jóvenes, además de la transmisión generacional o el cambio lingüístico en el ámbito familiar.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, y el rector de la Universidade de Santiago, Antonio López, han renovado la colaboración de ambas instituciones en este ámbito a través de un convenio, cuya vigencia se extenderá durante cuatro años.

La investigación profundizará en el uso del gallego de los jóvenes y sus interacciones en las redes sociales y en las plataformas de comunicación de texto y voz, como Whatsapp o Telegram .

Así, se estudiará el uso de recursos lingüísticos procedentes de otras lenguas así como iconos, emoticonos, gifs y otro tipo de materiales gráficos.

En esta línea, también se analizarán los procesos de mantenimiento, transmisión y cambio de lengua entre las familias gallegas, además de avanzar los trabajos que están a cargo del ILG sobre competencia escrita entre los estudiantes de 2º de Bachillerato.

«En particular nos centraremos en los aspectos ideológicos referidos al monolingüismo, bilingüismo o multilingüismo en nuestra sociedad, en relación también con los usos lingüísticos puestos en práctica para emitir esos mismos discursos y producir esas interacciones», ha trasladado Xosé Luís Regueira Fernández, investigador a cargo de esta línea de trabajo.

Por otro lado, se avanzará en el ‘Atlas Lingüístico Galego’ y en la investigación del patrimonio literario en la historia, junto a otros proyectos interdisciplinares sobre lengua en la Galicia medieval.

MAYOR ESTABILIDAD

La Xunta ha destacado que el objetivo de este convenio es ofrecer mayor estabilidad a la colaboración con estos equipos de investigación y que sufragará el 58% de la inversión para un total de tres líneas de investigación del ILG.

En suma, el acuerdo de colaboración cuenta con una dotación global de 825.360 euros, de los que el Gobierno gallego aportará 480.000 euros.

Por otro lado, ha defendido que los resultados hasta ahora «avalan» la política lingüística de la Xunta, puesto que los datos del IGE verifican que hablan gallego más personas que hace cinco años y el último informe PISA sitúa a Galicia como la comunidad en la que se hablan dos lenguas con más facilidad.

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...