InicioSOCIEDADAPDR lamenta que la Xunta apoye la "ilegalidad" que supone la permanencia...

APDR lamenta que la Xunta apoye la «ilegalidad» que supone la permanencia de Ence junto a la ría frente al «bien común»

Publicada el


La Asociación pola Defensa da Ría (APDR) ha lamentado que la Xunta apoye la «ilegalidad» que supone la permanencia de Ence junto a la ría de Pontevedra frente al «bien común»

Después de que la Xunta urgiese al Gobierno estatal que convoque la mesa de diálogo sobre la biofábrica de Ence en Lourizán, la asociación, a través de una carta abierta dirigida al vicepresidente económico del Ejecutivo gallego, Francisco Conde, ha concluido que para el Gobierno gallego lo «primordial» es conseguir la permanencia de la empresa en la zona, mientras «cumplir la ley es secundario».

Así, ha reprobado que la Xunta pretenda abordar esta situación «con la máxima de ‘o en Lourizán, o en Lourizán», que «invalida cualquier mesa de diálogo». También ha criticado que el Gobierno central, durante su etapa ‘popular’, «se plegó a los intereses empresariales» para permitir que Ence pudiese continuar en su emplazamiento «concediéndole una prórroga ilegítima y contraria a la Ley». Por ello, ha responsabilizado al PP y a la empresa de la situación a la que se enfrenta esta última.

En este sentido, ha remarcado que la reforma de la Ley de Costas realizada en 2013 establece que esta clases de terrenos se reservan para aquellas actividades que los precisen para llevarse a cabo, lo que «no es el caso de Ence». Además, ha destacado que «el límite máximo de permanencia de 75 años (…) viene fijado en la Ley de Patrimonio del Estado», que resulta «de obligado cumplimiento para la fábrica de Lourizán».

Así las cosas, ha insistido en que, si se retirase el artículo 18 de la Ley de Cambio Climático, relativo a la duración de las concesiones en terrenos de dominio público-marítimo terrestre, la planta «seguiría teniendo su continuidad en Lourizán comprometida por la legislación vigente». Ante este contexto, la entidad se ha preguntado si el Gobierno gallego «va a exigir también que se eliminen estas leyes» o «seguirá buscando atajos para sortear la aplicación de la legislación a Ence».

últimas noticias

La Xunta analiza con la Cámara de comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía el impulso de empresas gallegas en Bruselas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido una reunión de...

Galicia situó en marzo su tiempo medio de pago a proveedores en 11,82 días

Galicia ha cerrado el mes de marzo como la Comunidad Autónoma que más rápido...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Investigados varios conductores por delitos viales en la provincia de Pontevedra, tras huir de controles

La Guardia Civil ha denunciado a varios conductores como supuestos autores de delitos contra...

MÁS NOTICIAS

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...