InicioSOCIEDADEl cambio de hora de este fin de semana supone un ahorro...

El cambio de hora de este fin de semana supone un ahorro energético próximo al 0,4% en el consumo eléctrico gallego

Publicada el


La Consellería de Economía ha recordado este viernes que el cambio de hora previsto para este fin de semana, con el adelanto de una hora por el comienzo del horario de verano del sábado al domingo, representa un ahorro potencial de energía en iluminación estimado en el 1% para el sector doméstico, y del 3% para el sector servicios, alcanzándose una merma en el consumo eléctrico total en el conjunto de Galicia próximo al 0,4%.

Este cambio de hora, apunta la Xunta, permite un mayor aprovechamiento de las horas de luz, lo que supondrá emplear la luz solar para la realización de distintas actividades durante el día, reduciendo de este modo los consumos energéticos.

No obstante, para alcanzar este potencial de ahorro, es preciso llevar a cabo un uso racional y responsable de la energía a través de pautas sencillas, como prescindir de la luz artificial cuando no es estrictamente necesaria; utilizar tecnologías de ahorro en iluminación de bajo consumo; instalar sensores que apaguen o regulen la iluminación artificial; u optar por la renovación de ventanas para evitar las fugas de calor.

Estos hábitos, sumados a otros como una correcta climatización de las viviendas, el adecuado funcionamiento de los electrodomésticos o el seguimiento de pautas de conducción eficiente, pueden permitir al ciudadano disminuir su consumo energético anual hasta un 35%, además de evitar emisiones contaminantes a la atmósfera.

El Inega tiene a disposición de los ciudadanos a Guía práctica de ahorro de energía, que se puede consultar en su página web y en la que se señala la importancia de adoptar hábitos básicos, como aprovechar en mayor medida a iluminación natural o potenciar la utilización de tecnología eficiente mediante el uso de detectores de presencia, fotocélulas y otros mecanismos de regulación y control. Por ejemplo, deben evitarse tanto las filtraciones de aire como el recubrimento de los radiadores con ropa, que dificulta la transmisión del calor.

DIRECTIVA EUROPEA

El cambio horario viene motivado por la Novena Directiva que rige el denominado ‘Cambio de hora’, de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, vigente desde el año 1981 y que se renueva cada cuatro años. Esta medida de modificación de los horarios comenzó a generalizarse a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y diversos países decidieron adelantar sus relojes en los meses de verano para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación.

Precisamente con el objetivo de promover la cultura del ahorro energético en los hogares gallegos, la Xunta impulsa una nueva convocatoria del programa Renove Electrodomésticos, con el que se prevé ayudar a 20.000 familias a ahorrar 560.000 euros anuales en su factura energética. Se invertirán un total de 3 millones para apoyar el cambio de frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y encimeras.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...