InicioSOCIEDADEl comité clínico deja solo en nivel máximo de restricciones a los...

El comité clínico deja solo en nivel máximo de restricciones a los ayuntamientos ourensanos de Beade y Maside

Publicada el


El Comité clínico de expertos que evalúa la situación de la covid-19 en Galicia ha decidido en la reunión de este martes dejar únicamente en el nivel máximo de restricciones a los municipios ourensanos de Beade y Maside, que vivirán el arranque de la Semana Santa en cierre perimetral.

Con ello, si se mantienen las medidas hasta ahora dictadas para este nivel, estos municipios quedarían, desde la medianoche del jueves al viernes, cerrados perimetralmente y dentro de ellos estarían prohibidas las reuniones de no convivientes en cualquier ámbito. La hostelería permanecerá cerrada salvo para recogida y servicio a domicilio.

Por otra parte, los expertos han determinado que queden en nivel alto de restricciones siete ayuntamientos gallegos: Ortigueira (donde ha dado positivo su regidor y cinco allegados y hay preparado un cribado a 40 personas), Abegondo y Neda, en A Coruña; O Saviñao, en Lugo; Vilardevós, en Ourense; y Sanxenxo y Baiona, en Pontevedra.

Asimismo, arrancarán la previa de Semana Santa en el nivel medio de restricciones los municipios coruñeses de Boimorto, Bergondo, Culleredo, Ponteceso, Arteixo, A Coruña, A Laracha, Bentanzos, Camariñas, Laxe y Valdoviño; los pontevedreses de Soutomaior y Cangas; los ourensanos de O Carballiño, Coles, Ribadavia y Xinzo de Limia y los lucenses de Sober y Pantón. En el resto de los ayuntamientos gallegos estarán vigentes las restricciones fijadas en el nivel medio bajo.

DISTINTA OCUPACIÓN EN HOSTELERÍA

Dejando a un lado los dos municipios en nivel máximo, y por tanto, cerrados, el resto de niveles difieren fundamentalmente, y a la espera de que el conselleiro anuncie alguna novedad este miércoles, en cuanto a la ocupación de sus establecimientos de hostelería.

Así, el nivel de restricciones alto implica, según lo acordado hasta ahora, la apertura de hostelería solo en terrazas al 50%, mientras que el nivel medio permite un 30% de aforo interior y un 50% exterior. En el nivel bajo se puede ocupar hasta el 50% en el interior de bares y restaurantes y hasta el 75% en terraza. En los tres niveles, la hostelería puede permanecer abierta hasta las 21,00 horas.

En los interiores de los establecimientos de hostelería (abiertos en los niveles medio y bajo) solo podrán reunirse cuatro personas (sean o no convivientes) y en los exteriores, hasta seis. En domicilios privados, en virtud de las medidas vigentes por la Semana Santa, están prohibidas las reuniones de no convivientes.

últimas noticias

Una renovada Casa Xohana Torres quiere impulsar los feminismos locales y añade un servicio de asesoramiento LGTBI

La Casa Xohana Torres, de Santiago de Compostela, abre una nueva etapa e impulsa...

El festival Mar de Mares celebrará en junio en A Coruña una nueva edición, con más de 20 actividades

El festival Mar de Mares celebrará del 6 al 15 de junio en A...

Las CC.AA. del PP exigen que la Conferencia de Presidentes debata sobre financiación, el «caos ferroviario» o el apagón

Las comunidades gobernadas por el PP exigen que la Conferencia de Presidentes que se...

La Xunta reclama abordar financiación, seguridad energética y control de fronteras en la Conferencia de Presidentes

El Gobierno gallego ha solicitado al Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez la inclusión de...

MÁS NOTICIAS

Una renovada Casa Xohana Torres quiere impulsar los feminismos locales y añade un servicio de asesoramiento LGTBI

La Casa Xohana Torres, de Santiago de Compostela, abre una nueva etapa e impulsa...

El festival Mar de Mares celebrará en junio en A Coruña una nueva edición, con más de 20 actividades

El festival Mar de Mares celebrará del 6 al 15 de junio en A...

La Xunta reclama abordar financiación, seguridad energética y control de fronteras en la Conferencia de Presidentes

El Gobierno gallego ha solicitado al Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez la inclusión de...