InicioSOCIEDADLa Xunta repartirá en 2021 casi cinco millones de euros en ayudas...

La Xunta repartirá en 2021 casi cinco millones de euros en ayudas entre los más de 80 centros de información a la mujer

Publicada el


La Xunta destinará en 2021 un total de 4,9 millones de euros en ayudas a los 83 Centros de Información á Muller (CIM) de Galicia, la red de apoyo permanente a las mujeres gallegas que lo necesitan, con especial atención a las víctimas de violencia de género, y que actualmente presta servicio en 182 ayuntamientos gallegos.

Así lo ha comunicado este martes la conselleira de Emprego e Igualadade, María Jesús Lorenzana, en la reunión que ha mantenido con los directores de los centros. La cuantía de este año, según ha recalcado la conselleira, «crece un 10,5% respecto a la de 2020 y se suma a los más de 18 millones de euros de apoyo otorgados por parte de la Administración autonómica en los últimos cinco años».

Según ha especificado la consellería en un comunicado, cada entidad social podrá recibir en 2021 «como máximo 45.000 euros y hasta 120.000 euros en el caso de las solicitudes de gestión compartida».

«Los Centros de Información á Muller son un recurso prioritario para la Xunta», ha destacado Lorenzana, que ha señalado además que, en los últimos cinco años, los trabajadores de estas instituciones, «que han trabajado a pleno rendimiento sobre todo durante la pandemia», han atendido a más de 46.000 mujeres.

III PLAN DE FORMACIÓN PARA LOS CIM

En los CIM se ofrece «con carácter permanente» atención y asesoramiento jurídico y psicológico, individual o colectivamente, en asuntos relacionados con la promoción social de la igualdad de género, «con especial atención a las mujeres víctimas de violencia de género».Estas instituciones apoya también a las mujeres que buscan empleo, o que quieren mejorarlo», con el objetivo de garantizar su independencia económica, «el primer paso de ruptura con el agresor en los casos de violencia de género».

La responsable de Igualdade ha avanzado además que la consellería trabaja ya en el diseño del III Plan de formación para el personal de los centros con la apertura de las propuestas temáticas.

Según ha indicado el departamento de la Xunta, en 2020 se llevaron a cabo seis cursos de formación en los que participaron 110 personas de forma virtual. Técnicas de autocuidado para prevenir y atajar el síndrome de Burnout, el teletrabajo y la eficiencia, el Ingreso Mínimo Vital y las repercusiones en las mujeres preceptoras de otras ayudas, migraciones y reto demográfico y la comunicación a través de las redes sociales fueron algunos de los temas abordados el año pasado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...