InicioSOCIEDADLa reconstrucción del accidente de Salceda sigue pendiente, con el superviviente investigado...

La reconstrucción del accidente de Salceda sigue pendiente, con el superviviente investigado por homicidio imprudente

Publicada el


La reconstrucción del accidente que se produjo en la noche del pasado viernes en Salceda de Caselas (Pontevedra), en el que fallecieron una mujer (María Luisa G.) y sus dos hijos de 13 y 6 años, residentes en Salvaterra, sigue aún pendiente de realizar y será clave, junto con otras diligencias pendientes, para determinar las causas de este siniestro, cuya investigación dirige el Juzgado de Instrucción Número 1 de O Porriño.

En el marco del procedimiento se investiga al conductor del segundo vehículo implicado, A.L., de 32 años, por un delito de homicidio por imprudencia grave, pero esta calificación podría variar en función de cómo evolucione la investigación y de cómo concluyan las diligencias pendientes.

Una de las más significativas que se ha solicitado es la reconstrucción de los hechos por parte del Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) de la Guardia Civil, con base en Mérida. Este equipo se encargó, en 2019, de reconstruir el accidente que costó la vida a tres adolescentes de un instituto de Redondela y cuyo vehículo se accidentó cuando circulaba por la AP-9, cerca de Rande.

El informe que realizó este equipo en su día fue clave a la hora de concretar que el vehículo en el que viajaban los jóvenes circulaba con exceso de velocidad. También en el caso de Salceda será fundamental para aclarar si pudo haber un exceso de velocidad o si, por el contrario, este no fue un factor determinante en los hechos.

Fuentes consultadas por Europa Press han ratificado que la reconstrucción del siniestro de Salceda todavía no tiene fecha, pero podría tardar días. En el caso del accidente de la AP-9 se realizó más de un mes después del siniestro.

Una vez se realice, el equipo de Tráfico elaborará un informe con las conclusiones, paso que se podría demorar semanas o incluso meses, y que será remitido al juzgado que instruye la causa. A dicho juzgado también se enviarán directamente los resultados de los análisis de sangre del conductor –como dicta el protocolo habitual se custodian las muestras para hacer, por ejemplo, una prueba de alcoholemia si así lo ordena la autoridad judicial–.

PRIMERAS HIPÓTESIS

En todo caso, a la espera de que se realicen estas diligencias, las primeras hipótesis extraídas de la observación de las posiciones de los dos vehículos siniestrados, entre otras cuestiones, ratifican el choque frontal registrado en el lugar de Parderrubias, en Salceda, en el punto kilométrico 5,700 de la PO-510.

A.L. conducía su Renault Mégane por una calzada con dos carriles en su sentido y uno en el otro, por el que viajaba en su Citroën C4 la mujer fallecida y sus dos hijos. También hay un cambio de rasante.

Las primeras conclusiones a las que llegaron los investigadores en el lugar es que la mujer se encontró de frente con el vehículo conducido por A.L., que habría invadido parcialmente el carril contrario, lo que la habría llevado a realizar una maniobra brusca. El otro conductor habría hecho a su vez un movimiento similar, lo que provocó finalmente el choque frontal.

En principio, se concluye que hubo una desatención al volante por parte del conductor superviviente, pero será determinante saber si se trató de un despiste y por qué, o si hubo algún factor más que influyese en el siniestro. De ello se encargarán las diligencias pendientes.

EL SUPERVIVIENTE PERMANECE GRAVE

Tras el siniestro, el conductor superviviente fue trasladado al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, con heridas graves.

Fuentes consultadas por Europa Press han confirmado que este martes A.L. permanece en la unidad de cuidados intensivos (UCI), estable dentro de la gravedad.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...