InicioSOCIEDADBruselas pide a España "coherencia" en las restricciones a viajes que aplica...

Bruselas pide a España «coherencia» en las restricciones a viajes que aplica dentro y fuera de su frontera

Publicada el


La Comisión Europea ha pedido este lunes a España «coherencia» en las restricciones de viaje que aplica dentro del territorio nacional y con respecto a los desplazamientos desde y hacia otros países de la Unión Europea, al tiempo que ha apuntado que los riesgos vinculados al coronavirus son similares ya sean los viajes interiores o transfronterizos.

«La recomendación (propuesta por la Comisión y adoptada por los Veintisiete) dice claramente que dado que la transmisión y riesgo es similar para los viajes domésticos y los transfronterizos, los Estados miembro deberían asegurar coherencia entre las medidas aplicadas a los dos tipos de viaje», ha expresado el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christophe Wigand.

En una rueda de prensa en Bruselas, Wigand ha dicho en respuesta a una pregunta sobre la situación en España que no deseaba hacer comentarios «específicos» sobre este caso, pero ha añadido la explicación de la posición de la Comisión con respecto a los desplazamientos dentro de los Estados miembro y entre ellos.

De cara a las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno ha pactado el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas para limitar al máximo los desplazamientos y tratar de contener así el virus.

Sin embargo, estas restricciones no se aplican a la frontera que España tiene con el resto de la Unión Europea ya que sí se permiten viajes no esenciales con origen o destino a otros países de la UE.

La libertad de circulación dentro del espacio sin fronteras Schengen es un derecho fundamental de los europeos sobre el que tiene competencias la Unión Europea, no así sobre las medidas que cada país decida adoptar dentro de su territorio para contener la pandemia, ha indicado el portavoz.

En este sentido, Wigand ha recordado que Bruselas pide desde que el virus llegó a la UE hace más de un año que se tenga en cuenta «la situación regional más que la situación nacional» a la hora de diseñar las estrategias de los Veintisiete, porque el virus no entiende de fronteras.

La Comisión Europea defiende adaptar las medidas a la situación epidemiológica por regiones, que pueden incluir espacios de varios territorios, en lugar de seguir un patrón por Estados miembro, al tiempo que mantiene que el cierre de fronteras no es una solución efectiva para el control de la pandemia.

Recientemente, el Ejecutivo comunitario ha advertido a varios países, entre ellos Alemania y Bélgica, por prohibir desplazamientos no esenciales fuera de sus territorios por considerarlo desproporcionado y les ha emplazado a optar por medidas más ajustadas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...