InicioDestacadasUna granja de visones en Santiago registra un brote de covid, el...

Una granja de visones en Santiago registra un brote de covid, el segundo detectado en Galicia

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la existencia de un foco de coronavirus en una granja de visones americanos situada en Santiago de Compostela. Tras la detección de este brote, el segundo que se registra en la Comunidad, se procederá a efectuar nuevas analíticas a los animales de la explotación para determinar las medidas a tomar.

En aplicación de los vigentes protocolos de vigilancia de esta enfermedad en las granjas de visón americano en España, tras los análisis realizados se confirmó la existencia de circulación viral SARS-CoV-2 en esta granja en dos muestras. La explotación permanece sometida a vigilancia y control oficial por los servicios veterinarios de Medio Rural.

La detección de este foco se produce en el marco de los controles de vigilancia que se realizan en el marco del ‘Programa de prevención, vigilancia y control de SARS-CoV-2 en granjas de visones americanos en España’, elaborado por los ministerios de Agricultura y de Sanidad y en el que –remarca la Xunta en un comunicado– colaboró activamente Galicia.

En aplicación de este programa, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Xunta realizan, además de controles sanitarios, diferentes visitas a todas las explotaciones de visones, con el fin de comprobar las condiciones de bioseguridad de las granjas, así como tomas de muestras y análisis rutinarios cada 15 días.

6.554 VISONES

La granja compostelana en la que se detectó el foco cuenta con 6.554 visones (5.430 hembras reproductoras y 1.124 machos) y se están realizando los estudios epidemiológicos para intentar determinar el origen de la infección.

En toda Galicia, actualmente existen un total de 25 granjas de este tipo en estado de alta, con un censo total de 71.479 reproductoras.

SEGUNDO FOCO DETECTADO TRAS EL DE A BAÑA

Este foco se comunicará oficialmente por parte del MAPA a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la Comisión Europea.

Se trata del segundo foco de SARS-CoV-2 detectado en una granja de visones en Galicia, tras el registrado en una explotación de A Baña el pasado mes de enero. Los visones de la granja de A Baña fueron sacrificados.

iden cerrar las granjas peleteras tras nuevo foco de Covid-19 en una instalación de Santiago

PIDEN EL CIERRE DE LAS GRANJAS PELETERAS

Tras conocer el caso, Fundación Franz Weber y Tu Abrigo su Vida han emitido un comunicado en el que remarcan que llevan semanas advirtiendo del riesgo en las granjas peleteras, cuyo cierre reclaman.

En el comunicado dan por hecho que la Xunta procederá a sacrificar a todos los visones e inciden en que se trata de una de las especies animales «donde el coronavirus puede mutar e incluso inhabilitar las vacunas actuales».

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...