InicioSOCIEDADGalicia refuerza la educación digital con la ampliación a toda la ESO...

Galicia refuerza la educación digital con la ampliación a toda la ESO y la incorporación de nuevos centros a E-dixgal

Publicada el


El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y la directora de la Amtega, Mar Pereira, han presentado este martes la ampliación del proyecto de libro digital de Galicia, E-dixgal, que se reforzará con la extensión automática a los cursos de 3º y 4º de ESO en aquellos centros que ya participan en el ámbito de Secundaria y con la incorporación de, al menos, 75 nuevos centros.

Durante la presentación, Román Rodríguez ha reivindicado la «mejora» que ha experimentado en los últimos años la educación gallega «desde el punto de vista de la enseñanza virtual» de la mano de la Amtega, una apuesta que cristaliza en este proyecto que, además «de presente», busca ser «un proyecto de futuro» orientado a fomentar el papel de las nuevas tecnologías en la enseñanza.

E-dixgal, ha destacado el conselleiro, lleva «varios años posibilitando que muchos alumnos puedan desarrollar una enseñanza digital» y «formarse desde una perspectiva integral». Dentro de este proceso, Román Rodríguez ha mencionado lo que supuso el establecimiento de formación online a finales del pasado curso, forzado por la pandemia de covid-19.

AMPLIACIÓN DEL LIBRO DIGITAL

Ahora, la Xunta busca dar un nuevo empuje a E-dixgal ampliando su implantación desde los cursos actuales –5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO– a los dos últimos cursos de Secundaria. Asimismo, se posibilitará la incorporación de nuevos centros que a día de hoy no participan.

Román Rodríguez ha destacado que esta posibilidad es «un salto cualitativo muy significativo», dado que «se completa el ciclo formativo de Secundaria a través del libro digital» y se da la oportunidad a algunos alumnos de permanecer seis cursos seguidos en este sistema. Además del propio equipamiento, lleva aparejado el desarrollo de contenidos digitales y la formación del profesorado.

Con ello, la Xunta estima que los aproximadamente 17.000 alumnos de Secundaria que participan en el proyecto «se van a duplicar» con la incorporación «automática» de los dos cursos restantes. En esta situación se encuentran algo más de 120 centros.

Paralelamente, se baraja que se incorporen a E-dixgal un mínimo de 75 centros que, hasta ahora, no participan en la iniciativa. Con ello, el Gobierno gallego cree que se llegará al entorno de los 55.000 a 60.000 alumnos beneficiados.

últimas noticias

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...