InicioActualidadLa Xunta plantea a los hosteleros la posibilidad de extender inicialmente el...

La Xunta plantea a los hosteleros la posibilidad de extender inicialmente el horario hasta las 20,30

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y los conselleiros de Sanidade, Julio García Comesaña, y Emprego, María Jesús Lorenzana, han mantenido este lunes una reunión con el sector de la hostelería para avanzar en el plan de desescalada que dialogan. Ante ellos, han explicado que los expertos analizarán inicialmente la posibilidad de extender los horarios de apertura de los locales hasta las 20,00 u 20,30 horas.

Según han explicado a Europa Press desde el sector, en el encuentro se ha tratado la propuesta realizada desde los hosteleros para ampliar horarios o aforos en los locales, que actualmente deben cerrar en toda Galicia a las 18,00 horas, en función de la situación epidemiológica de cada ayuntamiento.

Desde la Xunta, han añadido, les han trasladado que apuestan a corto plazo por un «planteamiento conservador» que permita mantener controlada la pandemia y, en función de como evolucionen las próximas semanas, ampliar más las opciones tras Semana Santa.

Con ello, el comité de este martes evaluará la posibilidad de que los establecimientos hosteleros abran sus puertas hasta el entorno de las 20,00 o 20,30 horas, manteniendo el toque de queda, explican los empresarios. La última palabra la tendrán los expertos.

Si las cifras continúan una buena evolución, más adelante podría atrasarse hasta las 23,00 horas el toque de queda y llevar los cierres de los bares hasta las 21,30 y hasta las 22,30 los restaurantes.

Sobre esta cuestión, Alfonso Rueda ha destacado la necesidad de «escuchar a los expertos» para llevar adelante con todas las garantías la desescalada sin dar «pasos atrás». También ha incidido en la importancia de que se respeten los cierres perimetrales de las comunidades durante Semana Santa.

AYUDAS

Durante el encuentro, sector y Administración han hablado también de las ayudas. La Xunta «mantiene su compromiso» a través del II Plan de Rescate, al que se han enviado casi 40.000 peticiones que ya han comenzado a pagarse. El Gobierno gallego, ha destacado, lleva invertidas entre las dos convocatorias de este plan más de 160 millones. Segun el sector, del primer plan solo restan por pagar algunas peticiones cuya documentación ha tenido que ser revisada.

En cuanto a las ayudas del Gobierno central, la Xunta a trasladado a los hosteleros que no tienen «noticias al respecto» y ha reclamado agilidad. Del mismo modo, el Gobierno gallego critica que «se apliquen criterios subjetivos y arbitrarios» en la distribución de fondos, con lo que el comercio y la hostelería de Galicia contarán con «110 millones menos de lo que les correspondería».

Finalmente, se ha trasladado al sector que 120 ayuntamientos se han adherido a la herramienta de la Xunta para pagar las ayudas a los hosteleros, un pago que se realizará «rápido», dado que será «adelantado por la Xunta» en estos casos, explican los empresarios.

últimas noticias

El PP se abre a negociar en Santiago una moción de censura con los no adscritos con Rosón de alcaldesa

El PP está abierto a negociar en Santiago una moción de censura con los...

El PSdeG acusa a la Xunta de llevar a Galicia «a la cola» de la dependencia por «falta de voluntad política»

La portavoz de Política Social del PSdeG, Silvia Longueira, ha advertido que el sistema...

Rural.- La Xunta volverá a convocar el programa Aprol Rural en el 2026 con «más presupuesto» y «mejor coordinación»

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López, ha avanzado que...

Digital.- Galicia logra un «hito histórico» al poner en marcha la línea de comunicación cuántica más larga de España

Galicia ha logrado este jueves un "hito histórico" en ciberseguridad al poner en macha...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Galicia logra un «hito histórico» al poner en marcha la línea de comunicación cuántica más larga de España

Galicia ha logrado este jueves un "hito histórico" en ciberseguridad al poner en macha...

La Xunta otorga autorización de construcción a un parque eólico de Norvento en Abadín y A Pastoriza (Lugo)

La Xunta ha otorgado la autorización administrativa de construcción al proyecto de ejecución del...

Fiscalía ratifica su petición de cárcel para el acusado de abusar sexualmente de su cuñada, con discapacidad del 88%

El Ministerio Fiscal ha ratificado su solicitud de condena a 8 años de cárcel...