InicioSOCIEDADLos productores técnicos abandonan el grupo de trabajo para elaborar el reglamento...

Los productores técnicos abandonan el grupo de trabajo para elaborar el reglamento de la ley de espectáculos de Galicia

Publicada el


La Asociación de Produtores Técnicos de Espectáculos de Galicia (Aptega) abandonará el grupo de trabajo creado por la Xunta para elaborar el reglamento de la Lei de Espectaáculos Públicos e Actividades Recreativas de Galicia, del año 2017.

A través de un comunicado, la asociación explica esta decisión porque el artículo 4.2 del texto reconoce como «técnico competente» a los profesionales que recoge la ley estatal de ordenación da edificación de 1999. Es decir, deja «fuera de los textos normativos» a los técnicos superiores en producción de espectáculos, según denuncia.

Y es que, tal y como explica la Aptega, la ley de ordenación de la edificación «no recoge ningún aspecto relacionado con la producción de espectáculos ni con la competencia de sus profesionales en este campo». Además, insiste en que el desarrollo de un evento «no tiene relación directa con el urbanismo».

Este colectivo profesional se remite a dos decretos, uno a nivel estatal –el Real Decreto 16/2011– y otro autonómico –el Decreto 87/2013–, para asegurar que son las dos «referencias legales» que desarrollan las «competencias, cualificaciones y responsabilidades» de los técnicos superiores de espectáculos.

Por esto mismo, la asociación anunciará en la próxima reunión del grupo de trabajo que abandona este órgano –perteneciente a la Comisión de Espectáculos Públicos de Galicia– y solicitará la dimisión de su responsable: el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva.

Además, la Aptega amenaza con acudir a los juzgados «para que determinen a qué profesionales les corresponde ser considerados técnicos competentes» en los espectáculos públicos.

ACCIDENTE DE O MARISQUIÑO

Finalmente, este colectivo se remonta al accidente del muelle de Vigo durante el festival O Marisquiño, en agosto de 2018, para evidenciar que los técnicos investigados en el procedimiento judicial «no son técnicos en producción de espectáculos», sino los recogidos en la ley de edificación.

«Una posible razón del siniestro radicó, en nuestra opinión, en que tanto los promotores como las administraciones contaron con técnicos que no tienen formación en producción de espectáculos. Situación insólita y que el presente reglamento pretende normalizar», asegura la asociación.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...