InicioSOCIEDADLos productores técnicos abandonan el grupo de trabajo para elaborar el reglamento...

Los productores técnicos abandonan el grupo de trabajo para elaborar el reglamento de la ley de espectáculos de Galicia

Publicada el


La Asociación de Produtores Técnicos de Espectáculos de Galicia (Aptega) abandonará el grupo de trabajo creado por la Xunta para elaborar el reglamento de la Lei de Espectaáculos Públicos e Actividades Recreativas de Galicia, del año 2017.

A través de un comunicado, la asociación explica esta decisión porque el artículo 4.2 del texto reconoce como «técnico competente» a los profesionales que recoge la ley estatal de ordenación da edificación de 1999. Es decir, deja «fuera de los textos normativos» a los técnicos superiores en producción de espectáculos, según denuncia.

Y es que, tal y como explica la Aptega, la ley de ordenación de la edificación «no recoge ningún aspecto relacionado con la producción de espectáculos ni con la competencia de sus profesionales en este campo». Además, insiste en que el desarrollo de un evento «no tiene relación directa con el urbanismo».

Este colectivo profesional se remite a dos decretos, uno a nivel estatal –el Real Decreto 16/2011– y otro autonómico –el Decreto 87/2013–, para asegurar que son las dos «referencias legales» que desarrollan las «competencias, cualificaciones y responsabilidades» de los técnicos superiores de espectáculos.

Por esto mismo, la asociación anunciará en la próxima reunión del grupo de trabajo que abandona este órgano –perteneciente a la Comisión de Espectáculos Públicos de Galicia– y solicitará la dimisión de su responsable: el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva.

Además, la Aptega amenaza con acudir a los juzgados «para que determinen a qué profesionales les corresponde ser considerados técnicos competentes» en los espectáculos públicos.

ACCIDENTE DE O MARISQUIÑO

Finalmente, este colectivo se remonta al accidente del muelle de Vigo durante el festival O Marisquiño, en agosto de 2018, para evidenciar que los técnicos investigados en el procedimiento judicial «no son técnicos en producción de espectáculos», sino los recogidos en la ley de edificación.

«Una posible razón del siniestro radicó, en nuestra opinión, en que tanto los promotores como las administraciones contaron con técnicos que no tienen formación en producción de espectáculos. Situación insólita y que el presente reglamento pretende normalizar», asegura la asociación.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...