InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra destina ayudas de 8 millones de euros para...

La Diputación de Pontevedra destina ayudas de 8 millones de euros para la contratación de 757 personas en los municipios

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha destinado casi ocho millones de euros para la contratación de 757 personas de la provincia al amparo del ‘Plan Concellos 2021’ al que, con la última aportación para el municipio de Agolada, son ya 49 los ayuntamientos que ha completado la tercera línea de este programa de empleo.

Esta última aportación ha recibido el visto bueno del ejecutivo provincial en la junta de gobierno celebrada este viernes, que ha tambié ha aprobado nuevos convenios de colaboración para la dotación del Servicio de Administración Electrónica, en el marco del nuevo contrato 2021.

Así, otras ocho entidades locales de la provincia, en concreto con los ayuntamientos de Caldas de Reis, A Illa de Arousa, Cerdedo-Cotobade, A Lama, Pazos de Borbén, Ponte Caldelas, Meaño y la Entidad Local Menor de Camposancos; entran a formar parte del programa de administración digital de la corporación provincial.

La institución que preside Carmela Silva había aprobado recientemente el contrato para la prestación de este servicio para los concellos de menos de 50.000 habitantes, con una inversión de 578.500 euros. Con los acuerdos con las 8 entidades a las que se acaba de dar luz verde, la diputación suma ya un total de treinta aprobados en lo que va de año.

TURISMO

Además, la junta de gobierno de la Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este viernes a una línea de ayudas por 130.000 euros dirigidas la entidades para impulsar actividades turísticas en la provincia.

Como novedad, las aportaciones discriminarán positivamente las iniciativas que contribuyan a la dinamización económica de los sectores más afectados por las restricciones derivadas de la covid-19.

En este ámbito, ya fueron aprobadas en menos de un mes bases por valor de 330.000 euros para impulsar el sector turístico de la provincia ya que, a estos 130.000 euros se suman los 200.000 euros aprobados el pasado mes para la contratación de personal en las oficinas de información turística Rías Baixas.

La Diputación de Pontevedra incrementa este año la cuantía máxima de las aportaciones que llegará hasta los 5.500 euros por entidad, 500 más que el establecido el pasado año. A través de estas ayudas se busca colaborar en el fomento del turismo y en la profesionalización del sector.

últimas noticias

El herido hospitalizado en la reyerta de Ribeira evoluciona favorablemente y no se descartan nuevas detenciones

El herido hospitalizado en la reyerta registrada el pasado martes en el Centro Recreativo...

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

Publicado el decreto de la OPE ampliada del Sergas para 2025, con un total de 3.460 plazas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el decreto de la oferta...