InicioSOCIEDADLos asuntos judiciales en Galicia bajaron un 11,4% en 2020 y quedaron...

Los asuntos judiciales en Galicia bajaron un 11,4% en 2020 y quedaron pendientes de resolver un 7,4% más que en 2019

Publicada el


Los juzgados y tribuanles de Galicia ingresaron en el año 2020 un total de 293.692 asuntos, un 11,4% menos que el año anterior, según refleja la estadística elaborada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) difundida este viernes.

Así, ese descenso en el número de casos gestionados en los órganos judiciales de la comunidad refleja el impacto de la pandemia, si bien la caída fue menor que en el conjunto estatal, donde los ingresos bajaron un 12% respecto a 2019.

Además, la crisis sanitaria que obligó a interrumpir la actividad de los juzgados también motivó el incremento del 7,4% en los asuntos pendientes de resolver. Al cierre de 2020 eran 167.450 los asuntos en trámite por los 155.822 con los que terminó 2019, año respecto al cual se resolvieron un 14,3% de asuntos menos (en total, 278.961).

Así las cosas, la tasa de litigiosidad el año de la pandemia se situó en el 108,7 por cada mil habitantes; casi ocho puntos por debajo de la media estatal (116,5).

Por jurisdicciones, la entrada de asuntos fue menor que en 2019 en todas ellas, especialmente en Penal, donde bajaron un 17,9& (123.370 procedimientos). En este área quedaron resueltos 121.177 (-19,8%) y pendientes 42.169 (+4,3%).

En Civil, hubo una bajada del 3,9% (133.032 casos) a lo largo de un 2020 en el que los órganos judiciales resolvieron 122.767 procedimientos de esta jurisdicción que terminó el ejercicio con 89.131 (+9,4%) asuntos por cerrar.

En Contencioso-administrativo bajaron los ingresos un 8,4% al entrar 8.921 asuntos en un año con 7.958 casos resueltos (15,7%) y 7.559 pendientes (+6,5%). En lo Social ingresaron 28.999 (-13,6%), con 27.059 asuntos zanjados y 28.591 (+6,1%) en trámite.

CUARTO TRIMESTRE

Asimismo, la estadística del CGPJ también aporta datos del último trimestre, en el que los órganos judiciales gallegos ingresaron 87.781 asuntos, un 1,5% más que en el mismo período de 2019.

Durante los últimos tres meses del año fueron resueltos un total de 89.811 asuntos (+4,2%) y quedaron en trámite 167.450 (+7,4%).

últimas noticias

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

MÁS NOTICIAS

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...