InicioSOCIEDADLa primera fase de la campaña en las universidades gallegas alcanza las...

La primera fase de la campaña en las universidades gallegas alcanza las 2.083 donaciones de sangre

Publicada el


La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha mostrado su agradecimiento a todos los miembros de la comunidad universitaria por su participación en la primera fase de la campaña de donación desarrollada en los siete campus gallegos y que alcanzó una cifra de 2.083 donaciones, de las cuales 780 (un 37%) correspondían a personas que donaban por primera vez.

Con ello, la entidad principia en el presente mes de marzo la segunda fase de la campaña especial de donación de sangre en la universidad, que se prolongará hasta el próximo mes de mayo, marcándose cómo objetivo de renovar la base de donantes y superar a las 4.601 donaciones recogidas en el pasado curso académico, que, debido al confinamiento, motivó la cancelación de la segunda fase de la campaña.

Esta participación, condicionada por las circunstancias actuales de pandemia, supone para ADOS un motivo para reforzar el programa de captación de donaciones en el campo universitario, aumentando las facilidades y los protocolos de seguridad para conseguir un incremento en la participación del colectivo universitario.

Ados ha recordado la importancia que tiene el desarrollo de las campañas de donación en el campo educativo, tanto en centros de educación no universitaria cómo universitaria, ya que, para muchos jóvenes, es el primer contacto que tienen con esta actividad solidaria.

Asimismo, y debido a la situación sanitaria, ADOS «está haciendo un importante refuerzo de los protocolos de seguridad» para «facilitar el acceso del colectivo universitario a las campañas de donación», por lo que, en el transcurso de esta segunda fase, facilitara un código QR para poder obtener más información sobre el proceso de donación, requisitos para donar sangre y medidas de seguridad. Además, las personas que deseen participar también pueden, sí así lo desean, solicitar cita previa en el teléfono gratuito 900 100 828.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...