InicioSOCIEDADLa primera fase de la campaña en las universidades gallegas alcanza las...

La primera fase de la campaña en las universidades gallegas alcanza las 2.083 donaciones de sangre

Publicada el


La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha mostrado su agradecimiento a todos los miembros de la comunidad universitaria por su participación en la primera fase de la campaña de donación desarrollada en los siete campus gallegos y que alcanzó una cifra de 2.083 donaciones, de las cuales 780 (un 37%) correspondían a personas que donaban por primera vez.

Con ello, la entidad principia en el presente mes de marzo la segunda fase de la campaña especial de donación de sangre en la universidad, que se prolongará hasta el próximo mes de mayo, marcándose cómo objetivo de renovar la base de donantes y superar a las 4.601 donaciones recogidas en el pasado curso académico, que, debido al confinamiento, motivó la cancelación de la segunda fase de la campaña.

Esta participación, condicionada por las circunstancias actuales de pandemia, supone para ADOS un motivo para reforzar el programa de captación de donaciones en el campo universitario, aumentando las facilidades y los protocolos de seguridad para conseguir un incremento en la participación del colectivo universitario.

Ados ha recordado la importancia que tiene el desarrollo de las campañas de donación en el campo educativo, tanto en centros de educación no universitaria cómo universitaria, ya que, para muchos jóvenes, es el primer contacto que tienen con esta actividad solidaria.

Asimismo, y debido a la situación sanitaria, ADOS «está haciendo un importante refuerzo de los protocolos de seguridad» para «facilitar el acceso del colectivo universitario a las campañas de donación», por lo que, en el transcurso de esta segunda fase, facilitara un código QR para poder obtener más información sobre el proceso de donación, requisitos para donar sangre y medidas de seguridad. Además, las personas que deseen participar también pueden, sí así lo desean, solicitar cita previa en el teléfono gratuito 900 100 828.

últimas noticias

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

Rural.- Desalojan vecinos en A Cañiza (Pontevedra), donde un gran incendio avanza y arrasa ya 200 hectáreas

Vecinos de Valeixe, en A Cañiza (Pontevedra), han sido desalojados de sus viviendas a...

Rural.- (AM )Uno de los dos incendios de A Cañiza (Pontevedra), que amenaza casas, alcanza las 100 hectáreas quemadas

El municipio pontevedrés de A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios simultáneos, que se han...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

La Fegamp abordará la puesta en marcha de protocolos de protección para las trabajadoras del SAF

La Federación galega de municipios e provincias (Fegamp) ha confirmado este miércoles que los...

Patricia, primera niña nacida en el paritorio provisional en Ourense apenas una hora después de concluir el traslado

Patricia, hija de una pareja de Maside (Ourense), José y Lidia, ha sido la...