InicioSOCIEDADLa Xunta activa las ayudas a programas para mujeres en situación de...

La Xunta activa las ayudas a programas para mujeres en situación de especial vulnerabilidad, dotadas de 1,4 millones

Publicada el


La Xunta ha activado las ayudas a la puesta en marcha de programas orientados a apoyar a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, que cuentan con una partida presupuestaria total de 1,4 millones de euros.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la convocatoria de las subvenciones, a las que pueden optar entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, según detalla la Administración autonómica en un comunicado.

Los programas, que serán financiados con un máximo de 40.000 euros por entidad beneficiaria, deberán estar pensados para apoyar a mujeres víctimas de violencia de género, de explotación sexual-laboral, inmigrantes, emigrantes retornadas, refugiadas, pertenecientes a una minoría o reclusas y exreclusas, entre otras.

De este modo, las bases de la convocatoria establecen que podrán recibir ayudas públicas iniciativas que planteen recursos intregrales específicos para mujeres en situación de especial vulnerabilidad gestantes o lactantes con hijos o hijas menores de tres años.

Todo ello, según apunta la Xunta, para «promover su desarrollo personal, familiar y laboral y su autonomía económica y afectiva, con el fin de evitar que una situación deseable pueda convertirse en un factor de exclusión».

Asimismo, la convocatoria también recoge la posibilidad de recibir financiación pública para programas de atención personalizada a la hora de brindar a estas mujeres atención psicológica, asesoramiento jurício, mediación u orientación laboral.

A lo largo del año 2020, un total de 74 entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro recibieron ayudas al amparo de este plan, al que la Xunta ha destinado 13 millones de euros desde 2009.

últimas noticias

La tradicional fiesta estudiantil de A Carballeira, en Lugo, deja cinco toneladas de basura

Un total de 5.020 kilos de residuos se recogieron durante la jornada de este...

Hafesa inicia en Ferrol la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos con una inversión de 17 millones

El operador multienergético especializado en compraventa de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía...

El Ayuntamiento de Ferrol firma la venta de la parcela para que el Racing pueda construir su ciudad deportiva

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y el presidente de la Fundación...

Hackean el teléfono del alcalde de Boqueixón (A Coruña) y solicitan dinero a los vecinos del municipio

El Ayuntamiento de Boqueixón, en A Coruña, ha presentado una denuncia ante la Guardia...

MÁS NOTICIAS

La tradicional fiesta estudiantil de A Carballeira, en Lugo, deja cinco toneladas de basura

Un total de 5.020 kilos de residuos se recogieron durante la jornada de este...

Rueda reivindica el modelo gallego de gestión sostenible y reafirma el apoyo de la Xunta al sector agrario

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el modelo de...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...