InicioSOCIEDADLa Xunta renueva la composición de su consejo para la innovación en...

La Xunta renueva la composición de su consejo para la innovación en materia sanitaria

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha firmado este martes la orden de publicación en el Diario Oficial de Galicia con los nombres de los ocho miembros electivos que pasarán a formar parte del Consello para a Innovación en Materia Sanitaria.

De ello ha informado la Xunta en un comunicado, en el que detalla que, a propuesta del gerente del Sergas, José Manuel Flores, se incorporan al organismo Alejandro Ávila (pediatra, actual subdirector de hospitalización y urgencias del área sanitaria de A Coruña), Blanca Cimadevila (jefa del servicio de integración asistencial de la Dirección Xeral de Asistencia Sanitaria), Javier Quiles (físico experto en imagen médica, actual subdirector de sistemas y tecnologías de la información del área de Ferrol), Pilar Rodríguez Ledo (médico de familia, actual subdirectora de humanización, calidad y atención a la ciudadanía del área de Lugo) y José María Romero Fidalgo (actual director del área de desarrollo e innovación sanitaria de la Axencia para o Coñecemento en Saúde, ACIS).

Por otra parte, a propuesta del Conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, se suman a este órgano el subdirector xeral Sistemas e Tecnoloxías da Información de la Consellería, Benigno Rosón; la farmacéutica y jefa de servicio de control de la Dirección Xeral de Saúde Pública, Marta Piñeiro; y el economista especializado en gestión sanitaria Miguel Ángel Máñez.

Conforme ha señalado la Xunta, el Consello para a Innovación en Materia Sanitaria fue creado en el año 2013 como órgano de carácter permanente y consultivo en el que participan personas de relevancia en materia de innovación en salud y cuya finalidad es la promoción de la innovación en la Consellería de Sanidade y en el Sergas.

Con este objetivo, se diseñó un órgano con la presencia de cinco miembros natos (los titulares de la COnsellería de Sandiade, de la gerencia del Sergas de la Axencia Galega para a Modernización Tecnolóxica, de la dirección de la Axencia Galega de Innovación y de la entidad adscrita a la Consellería de Sanidade con competencias en materia de innovación, que desde 2015 es la Axencia de Coñecemento en Saúde – ACIS) y hasta ocho miembros electivos.

La Xunta ha destacado su firme compromiso con el avance en la transformación digital de la sanidad pública. Así, ha recordado que, en su comparecencia en el Parlamento de Galicia, el propio conselleiro de Sanidade comprometió importantes avances en las áreas de telemedicina, salud comunitaria, compra pública innovadora e investigación clínica.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...