InicioSOCIEDADLa provincia de Pontevedra registra un "preocupante" aumento de la violencia de...

La provincia de Pontevedra registra un «preocupante» aumento de la violencia de género con la pandemia

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha llamado la atención sobre el «preocupante aumento» de la violencia de género en la provincia «desde que se inició la pandemia», tal y como refleja el crecimiento de las llamadas al teléfono gratuito 016.

En la provincia de Pontevedra, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género, en 2019 se hicieron 890 llamadas a este teléfono de ayuda, sin embargo, en 2020 llegaron a registrarse 1.091 llamadas, un incremento interanual del 22,58%.

Estas declaraciones han tenido lugar este lunes durante la presentación telemática de un vídeo elaborado para conmemorar este 8 de marzo. La pieza audiovisual recoge las reflexiones de un conjunto de mujeres y hombres de la provincia que, desde sus respectivos ámbitos, o bien rompieron el denominado techo de cristal, o bien desarrollan un trabajo directo sobre la mujer y la protección de sus derechos.

Durante su intervención, Larriba ha insistido en la necesidad de que las Administraciones «continúen trabajando incansablemente» hacia la igualdad real entre mujeres y hombres, hacia la consecución de los mismos derechos, responsabilidades y oportunidades: «De forma que salvemos las distintas brechas de género que nos alejan de una sociedad más justa y equilibrada»,.

La subdelegada ha recordado a todas las mujeres que, en este último año, trabajaron en primera línea en los centros sanitarios, en los servicios de ayuda en el hogar de los ayuntamientos, en los Centros de Información a la Mujer y en los servicios sociales municipales.

Asimismo, ha destacado la «incuestionable y extraordinaria labor» de todas las mujeres que compatibilizaron sus horarios laborales en casa con el teletrabajo, con la atención a los hijos o a personas mayores dependientes, «muchas veces doblando o triplicando su carga de trabajo».

También ha citado a las «mujeres del ámbito rural que se vieron de pronto sin esa ayuda para el cuidado de sus familiares dependientes y sin otro recurso que les facilitara el cuidado y la vida laboral; mujeres del sector servicios que fueron las primeras despedidas o las primeras que se vieron obligadas a abandonar su puesto de trabajo para atender la menores que estuvieron en casa durante el período escolar».

«Esta pandemia nos dio una lección y nos mostró nuestras debilidades como sociedad», apunta. Por eso, este 8 de marzo «es necesario reivindicar el movimiento feminista por una igualdad efectiva, no solo como un derecho fundamental, sino, como señala el objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la igualdad como uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...