InicioSOCIEDADComesaña, sobre el 8M: "Tenemos unas condiciones, si la Delegación es capaz...

Comesaña, sobre el 8M: «Tenemos unas condiciones, si la Delegación es capaz de mantenerlas, no podemos oponernos»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha confirmado que la respuesta que se le da a la Delegación del Gobierno ante la comunicación de una concentración o manifestación «es la que se da siempre» para cualquier tipo de evento en este momento de pandemia y restricciones derivadas del coronavirus.

«Tenemos unas condiciones, para las concentraciones, son las mismas que dimos también hace unas semanas para la de unos negacionistas delante del Parlamento», ha explicado el conselleiro, a preguntas de los medios, tras el comité clínico.

Así, ha señalado que los argumentos que dan a la Delegación del Gobierno, como autoridad competente en seguridad ciudadana, se basan en que hagan cumplir esas condiciones. «Si son capaces de mantenerlas y de que todo el mundo cumpla esas condiciones, nosotros no podemos oponernos», ha manifestado.

Por ello, ha explicado que lo que han hecho las jefaturas territoriales es «dar las condiciones» para la celebración de estos eventos.

En total, la Delegación del Gobierno en Galicia ha recibido comunicación de un total de 88 concentraciones y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, en Galicia.

Concretamente, según los datos aportados a Europa Press, la provincia de A Coruña acogerá 34 eventos de este tipo, mientras que la de Pontevedra registra un total de 26 convocatorias.

Por su parte, la provincia de Lugo tiene previstas un total de 21 concentraciones o manifestaciones y la de Ourense, únicamente siete actos comunicados.

ESCRITO ENVIADO POR LA XUNTA

La Xunta de Galicia, como autoridad competente delegada en materia sanitaria en el estado de alarma, solo ha pedido por escrito, ante manifestaciones o concentraciones –incluidas las del 8 de marzo–, que se hagan respetar las medidas de prevención para la contención del covid-19.

En esa respuesta estándar, las jefaturas territoriales informan de que las medidas sanitarias son la «garantía» de cumplimiento de la distancia de seguridad en todo momento y que no se formen «aglomeraciones», junto con el uso de la mascarilla. En este sentido, la Xunta pide a la Delegación del Gobierno que se hagan cumplir las restricciones vigentes.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...