InicioSOCIEDADCuatro hombres aceptan cuatro meses de cárcel y la devolución de casi...

Cuatro hombres aceptan cuatro meses de cárcel y la devolución de casi 90.000 euros por estafa en la gestión de préstamos

Publicada el


Cuatro hombres han aceptado, en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña, una pena de cuatro meses y 16 días de prisión y la devolución de casi 90.000 euros por haber estafado a varias personas con la gestión de préstamos a cambio de comisiones y a las entidades bancarias donde los solicitaban. El fallo contempla también el pago de una multa de 280 euros cada uno.

El acuerdo que han alcanzado los acusados con la Fiscalía rebaja en tres años y tres meses la pena inicialmente propuesta por esta por un delito de estafa continuada. La sentencia ha contemplado dilaciones indebidas, ya que los hechos ocurrieron entre los años 2004 y 2005 en A Coruña.

El Ministerio Público ha retirado a otro hombre la acusación, y por tanto ha resultado absuelto, del mismo delito y otro no ha comparecido y será juzgado cuando sea localizado. A este, además de estafa, se le acusa de falsedad en documento privado y el fiscal pide un año y seis meses de prisión más.

Los cuatro hombres han aceptado abonar, en concepto de responsabilidad civil a entidades bancarias y particulares a los que se estafaron, diversas cantidades que suman casi 90.000 euros, existiendo, según explicó la magistrada, algunas cantidades sin especificar.

SOCIEDAD

Según el escrito de calificación de la Fiscalía, dos de los acusados constituyeron, en 2004, una sociedad con dos oficinas en A Coruña y, «con ánimo de obtener un ilícito beneficio», ofrecían y contrataban, con la colaboración de otros hombres, préstamos, asegurándole a las víctimas que «la sociedad se haría cargo de forma íntegra del importe de las cuotas», aunque no lo hacían, y exigiendo una comisión.

Una de las víctimas, según relata el fiscal, firmó entre 2004 y 2005 cuatro créditos con distintas entidades bancarias por valor total de 47.000 euros. A los afectados, los acusados les decían que iban a «adquirir casas viejas para después restaurarlas y venderlas» y en otros casos se firmaban los préstamos para comprar coches.

Para las gestiones con las entidades bancarias, el Ministerio Público afirma que los acusados presentabas nóminas «que no se correspondían con la realidad» y también un informe de vida laboral «manipulado», por lo que al hombre al que no se juzgó en la jornada de hoy se le acusa también de falsedad en documento.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...

El fin de semana trae un cambio «radical»: lluvia, tormentas y desplome térmico de hasta 12ºC, según eltiempo.es

Este fin de semana habrá un cambio de tiempo "radical" y llegarán lluvias, tormentas...