InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn estudio advierte de que la variante británica "provocará grandes rebrotes de...

Un estudio advierte de que la variante británica «provocará grandes rebrotes de COVID-19»

Publicada el


Una nueva investigación publicada en la revista ‘Science’ ha evidenciado que la variante británica del coronavirus «provocará grandes rebrotes de casos de COVID-19».

«Sin medidas de control estrictas, incluyendo el cierre limitado de las instituciones educativas y un despliegue de vacunas muy acelerado, las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en toda Inglaterra en 2021 superarán las de 2020», dicen los autores del estudio.

Tras su aparición en noviembre de 2020, en diciembre empezaron a surgir pruebas de que esta variante estaba superando rápidamente a las variantes preexistentes en el sureste de Inglaterra. A partir del 15 de febrero de 2021, comprende aproximadamente el 95 por ciento de las nuevas infecciones de SARS-CoV-2 en Inglaterra y ahora se ha identificado en al menos 82 países.

Tras analizar 150.000 muestras secuenciadas de SARS-CoV-2 de todo Reino Unido, los investigadores descubrieron que la tasa de crecimiento relativo de la variantes en los primeros 31 días tras su observación inicial era mayor que la de los otros 307 linajes de variantes del virus.

Para entender los posibles mecanismos biológicos de este hecho, los autores utilizaron un modelo matemático de transmisión del SARS-CoV-2 estructurado por edades y regiones para poner a prueba varias hipótesis, como que la variante tiene una carga viral más alta o un periodo de excreción más largo.

Basándose en su análisis, identifican el aumento de la transmisibilidad como el modelo que mejor explica la rápida propagación de la variante. Calculan que la nueva variante tiene un número de reproducción entre un 43 y un 90 por ciento mayor que las variantes preexistentes del SARS-CoV-2 en Inglaterra.

Los investigadores utilizaron la modelización para analizar más a fondo cómo las intervenciones podrían reducir la carga potencial de esta nueva variante en el Reino Unido. A partir de los escenarios que evaluaron, concluyen que puede ser necesario un aumento sustancial de la distribución de vacunas y el cierre de escuelas para 2021 para evitar que las muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en 2021 superen las de 2020.

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...