InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia tiene la mitad de ayuntamientos con una incidencia de más 500...

Galicia tiene la mitad de ayuntamientos con una incidencia de más 500 casos con respecto a hace una semana

Publicada el


Galicia tiene actualmente un total de cinco ayuntamientos con una incidencia superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes, lo que significa la mitad de municipios en esta situación frente a la semana pasada. Esta incidencia, los mantendrá cerrados perimetralmente con el nuevo criterio de niveles de la desescalada decretado por la Xunta.

El nuevo modelo de desescalada entró en vigor el pasado viernes con diez ayuntamientos cerrados, los cuales siguen todavía en esta situación a falta de las decisiones del comité clínico de este martes. Concretamente, están cerrados actualmente los siguientes: en el área de A Coruña –Corcubión, Curtis y Ponteceso–; en el área de Ferrol –Moeche–; en el área de Santiago –Toques–; en el área de Lugo –O Corgo y Guitiriz–; y en el área de Ourense –Gomesende, A Gudiña y A Peroxa–.

Esta situación ha cambiado en la última semana y, con datos publicados este martes día 2 de marzo en la web de la Xunta, ahora mismo solo hay cinco ayuntamientos que superen este umbral máximo de restricciones, con cambios con respecto a la semana pasada. Se mantienen en este umbral Guitiriz (Lugo) y Ponteceso (A Coruña); y se incorporan A Pobra do Brollón, A Mezquita y Soutomaior.

AYUNTAMIENTOS QUE CAMBIAN DE NIVEL SEGÚN LA XUNTA

Por otro lado, está el otro grupo de ayuntamientos que tienen una incidencia de entre 250 y 500 por cada 100.000 habitantes a 14 días. En este caso, según el último Diario Oficial de Galicia (DOG) publicado al respecto, los ayuntamientos de este grupo se pueden mover entre sí aunque estén en otras áreas sanitarias, pero sus ciudadanos no pueden acudir a municipios que tengan una incidencia menor.

La semana pasada había 28 municipios en esta situación –fuera de las áreas sanitarias de Ferrol, A Coruña y Pontevedra–, pero los nuevos datos apuntan que hay 16 con este parámetro y que, por lo tanto, solo se podrán mover entre ellos a partir de la actualización que haga la Xunta. Son los siguientes: área de Ourense (siete) –A Peroxa, Beade, Boborás, Cualedro, Gomesende, Maceda y Viana do Bolo–; área de Vigo (tres) –Moaña, Mos y Pazos de Borbén–; área de Santiago (tres) –Frades, Toques y Tordoia–; y área de Lugo (tres) –A Pontenova, Lourenzá y Rábade–.

El resto de municipios gallegos de las áreas sanitarias de Santiago, Lugo, Ourense y Vigo se sitúan por debajo de 250 en su incidencia a 14 días, que es el parámetro que por ahora está vigente para el cambio de nivel de restricciones.

Hay que tener en cuenta que, si el comité clínico decide abrir alguna de las áreas sanitarias cerradas (Ferrol o Pontevedra, como más probables por su incidencia, o A Coruña), el número de ayuntamientos que pasarían a este listado (de entre 250 y 500) aumentará y, con ello, el número de municipios con movilidad entre sí.

NIVELES DECRETADOS EN VIGOR

Galicia cuenta, actualmente, con tres niveles de restricciones. Los ayuntamientos con una incidencia de más de 500 casos por 100.000 habitantes son los que están cerrados perimetralmente, tienen la hostelería cerrada (salvo servicio a domicilio y para llevar) y en ellos están prohibidas las reuniones de no convivientes.

El nivel dos de restricciones implica movilidad entre ayuntamientos con ese mismo rango (de entre 250 y 500 casos por 100.000 habitantes), hostelería abierta solo en terrazas y reuniones de hasta cuatro no convivientes.

El nivel tres (el menos restrictivo), para los ayuntamientos con incidencia por debajo de 250, implica movilidad a todos los puntos de Galicia (salvo que tengan mayor incidencia), hostelería abierta (50 por ciento en terrazas y 30 por ciento en interiores) y reuniones de hasta cuatro no convivientes.

últimas noticias

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

La Xunta convoca la primera edición del certamen ‘Bibliotecas que inspiran’ para promover el acceso a la lectura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha convocado la primera edición del certamen...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...