InicioSOCIEDADEl Área Sanitaria de Vigo estrena una unidad de prevención del suicidio...

El Área Sanitaria de Vigo estrena una unidad de prevención del suicidio que atenderá hasta 80 pacientes simultáneamente

Publicada el


El Área Sanitaria de Vigo ha puesto en marcha una nueva unidad de Prevención del Suicidio, que, con un equipo de cuatro especialistas, tiene como objetivo la disminución de las tasas de suicidio consumado y tentativas en la población mediante actividades de prevención.

En este programa podrán participar hasta 80 pacientes de forma simultánea. Así, se atenderán «los casos más graves y de mayor complejidad»; en general, pacientes de más de 16 años de edad que presenten elevado riesgo de suicidio, con capacidad cognitiva suficiente y que no presenten un diagnóstico principal de trastorno por uso de sustancias.

Como excepción, explica el Servizo Galego de Saúde (Sergas), «se admitirá a las personas con un consumo perjudicial o dependencia al alcohol, debido al elevado riesgo de suicidio que implica: alrededor de 20 veces más con respecto a la población general».

Esta unidad, que se enmarca en el Plan Estratégico frente al Suicidio de la Consellería de Sanidade, contempla el establecimiento de vías rápidas con atención primaria para priorizar este tipo de atención y garantizar que estos pacientes sean atendidos por un especialista en salud mental en menos de una semana.

En concreto, la unidad está conformada por un psiquiatra, un psicólogo y dos enfermeros especializados en salud mental. Los pacientes seguirán durante seis meses un programa terapéutico basado en farmacología y actividades psicoterapéuticas, con intervenciones individualizadas y grupales.

«Hoy en día está demostrada la efectividad de los programas de prevención de suicidio», ha afirmado el jefe del Área de Salud Mental de Vigo, José Manuel Olivares, que señala que en España hay «un suicidio cada dos horas y media, y por cada suicidio se producen aproximadamente 20 tentativas, probablemente más».

RIESGO ELEVADO

De acuerdo con el Servizo Galego de Saúde, se entiende que existe un riesgo elevado de suicidio en aquellos pacientes con enfermedad mental como trastorno depresivo mayor, TOC, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastorno de ideas delirantes, y trastornos de la conducta alimentaria, entre otros.

Además, hay otros factores de riesgo, como tener antecedentes de tentativas autolíticas previas. «Otro agravante sería el sexo masculino, ya que en los hombres se registra un mayor número de suicidios consumados, aunque en el sexo femenino el número de tentativas es mayor», ha explicado el Sergas.

Asimismo, son condicionantes del riesgo la viudez o divorcio, la pérdida de empleo, problemas económicos, nulo apoyo social, malos trátos físicos o psicológicos, la violencia de género, la enfermedad mental familiar, eventos vitales estresantes y factores genéticos y biológicos.

últimas noticias

El PSOE Provincial de A Coruña celebra en Culleredo la primera reunión de su nueva Comisión Ejecutiva

El PSdeG-PSOE Provincial de A Coruña ha celebrado este viernes la primera reunión de...

Alfonso Rueda reitera el apoyo del PPdeG a Feijóo y apunta: «Galicia te pedirá lo que tú sabes que Galicia necesita»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reiterado el apoyo de los populares gallegos...

La Xunta contribuye con 180.000 euros al desarrollo de ocho residencias y laboratorios audiovisuales

La Xunta ha publicado la adjudicación de la convocatoria de ayudas con las que...

Feijóo promete un equipo «con todos» y garantiza desde Galicia: «Reconoceréis al Feijóo de las grandes victorias»

El líder del PP y expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido...

MÁS NOTICIAS

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

Galicia supera los 800.000 animales de compañía censados: desde perros y gatos hasta hurones o aves de rapiña

Los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía...

La próxima semana llega el calor a España con hasta 35ºC en el sur peninsular

Las altas presiones se van a asentar la próxima semana, lo que garantiza un...