InicioSOCIEDADBaja un 33% la siniestralidad viaria en Galicia tras cerrar febrero con...

Baja un 33% la siniestralidad viaria en Galicia tras cerrar febrero con 4 muertos en 4 accidentes, dos víctimas menos

Publicada el


La siniestralidad viaria se ha reducido un 33,3 por ciento en Galicia en febrero, tras cerrar el mes con cuatro fallecidos en cuatro accidentes de tráfico, frente a las seis víctimas en seis siniestros registrados en el mismo periodo del año anterior –cuando no estaban limitados los movimientos debido a la pandemia por la Covid-19–.

Según el balance facilitado por la Dirección General de Tráfico (DGT), recogido por Europa Press, el pasado mes de febrero hubo una víctima mortal en un accidente en cada una de las cuatro provincias gallegas.

De este modo, en las de Lugo y Pontevedra no hubo cambios con respecto al mismo mes de 2020, mientras que en la de A Coruña supuso una reducción del 50% al pasar de dos fallecidos en dos siniestros a uno; así como en la de Ourense.

De los cuatro accidentes de tráfico mortales registrados el mes pasado, dos corresponden a colisiones; uno fue una salida de vía y otro un vuelco, según los datos de la DGT.

En cuanto a las edades de los fallecidos en estos siniestros; dos de ellos tenían entre 35 y 44 años; uno se situaba entre los 55 y 64 años y otra de las víctimas era mayor de 65.

DOS MESES

En lo que va de año 2021 han fallecido en las carreteras gallegas seis personas en seis accidentes, frente a las 11 víctimas en 10 siniestros en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone sendas caídas del 45,5 por ciento y 40%, respectivamente.

Por provincias, la de A Coruña pasa de seis fallecidos en cinco accidentes mortales a una víctima, lo que supone una reducción del 83,3 por ciento en muertos –cinco menos– y del 80 por ciento en siniestros –cuatro menos–.

Por su parte, la caída de víctimas asciende al 50 por ciento en la provincia de Pontevedra, que pasa de dos a una –lo mismo que en número accidentes–, mientras que la de Lugo se mantiene sin cambios con una persona fallecida en un siniestro.

Por contra, en la provincia de Ourense han aumentado de dos a tres los fallecidos –un 50 por ciento más– en los dos primeros meses de 2021, con respecto al mismo periodo de 2020, y los accidentes mortales han subido de dos a tres también.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

A juicio siete miembros del clan de la Mora para los que piden 10 y 8 años de cárcel por tráfico de drogas en...

La Audiencia de A Coruña acogerá el próximo martes, miércoles y jueves el juicio...