InicioSOCIEDAD'Galegas 8M' censura que se culpabilice a las mujeres por reclamar sus...

‘Galegas 8M’ censura que se culpabilice a las mujeres por reclamar sus derechos y mantiene las movilizaciones previstas

Publicada el


La plataforma ‘Galegas 8M’ ha censurado que se pretenda culpabilizar a las mujeres por reclamar sus derechos públicamente y ha decidido mantener las movilizaciones previstas en Galicia para el próximo 8 de marzo, que estarán adaptadas al contexto actual de la covid-19.

En un comunicado, la plataforma se refiere a las declaraciones de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en las que aseguraba que «no ha lugar» a las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, en una situación de pandemia y hacía un llamamiento a la «responsabilidad».

«Entendemos que las declaraciones hacen alusión a unas posibles movilizaciones ajenas a nuestra realidad, ya que la referencia directa es la ciudad de Madrid», señalan.

En este sentido, matizan que la plataforma programa un 8 de marzo «en calve gallega» y solicitan que se les aleje de esas declaraciones para romper «con el centralismo estatal».

Por todo ello, aclaran que las convocatorias en Galicia seguirán su organización «con normalidad» y muchas de estas, entre ellas las de las grandes ciudades, fueron comunicadas a las subdelegaciones del Gobierno sin haber recibido respuesta contraria a su celebración.

Asimismo y para garantizar la seguridad de todas las participantes, la plataforma recuerda que las protestas serán en columnas y respetando un protocolo de distancia de seguridad, mascarilla obligatoria y no acudir ante el menor síntoma.

‘Galegas 8M’ recuerda que las mujeres trabajaron «en primera línea contra el coronavirus» y recibieron «el enorme impacto de la pandemia», por lo que considera «más necesario que nunca ocupar el espacio público» y «hacer visible lo invisible» para «reivindicar los cuidados en el centro».

últimas noticias

CPFF.- Montero se compromete con las comunidades a presentar un nuevo modelo de financiación en los próximos dos meses

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha trasladado este lunes a las comunidades,...

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Los films de Anxos Fazáns y Ángel Santos y un documental sobre A Fonsagrada se presentan en el Festival de Gijón

Los nuevos films de Anxos Fazáns, 'As liñas descontinuas', y de Ángel Santos, 'Así...

MÁS NOTICIAS

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Sanmartín ratifica que cuatro bomberos acudieron al incendio de Pontepedriña «en 7 minutos» y que el parque quedó vacío

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha explicado que al incendio del pasado sábado...